Hackean página de Madres Buscadoras de Sonora

Ceci Flores denunció que el ataque cibernético ocurrió luego de que convocara a la unión, para visibilizar la crisis de desaparecidos

Hackean página de Madres Buscadoras de Sonora

La página de Facebook de las Madres Buscadoras de Sonora, utilizada para difundir información sobre desaparecidos en la entidad y otros estados de la República fue blanco de un hackeo, según informó Ceci Patricia Flores Armenta.

A través de un video en sus redes sociales, la líder del colectivo de búsqueda dio a conocer que, el ataque cibernético ocurrió después de que; el pasado 2 de noviembre, convocara a familiares de desaparecidos, otros grupos de búsqueda y asociaciones civiles a unirse para visibilizar la crisis de desapariciones en el País.

"Lamentablemente después de ese día empecé a sufrir mucha represión y amenazas, lo peor es que han querido silenciar esta lucha de 10 años de búsqueda y darle visibilidad a los desaparecidos", mencionó Flores Armenta.

"Estamos recibiendo amenazas de que nos van a buscar, nosotras somos las buscadoras, pero ahora pasamos a ser buscadas", agregó.

SEGUIRÁN EN LA LUCHA

Al robar las redes sociales del colectivo, la activista reconoció que les quitan la visibilidad, ya que contaban con miles de seguidores, los cuales, habían acumulado a lo largo de diez años.

"Al quitarnos todo esto, nos quitan la oportunidad de seguir alzando la voz, eso no se me hace justo", mencionó Ceci Flores, quien dijo que, a pesar de lo anterior, seguirán trabajando para llevar a más desaparecidos a casa.

"Tenemos una página que acabamos de empezar, empezaremos de cero con más fuerza, con más amor y más experiencia, no nos pueden callar, tenemos que seguir luchando", mencionó Flores Armenta, quien ya interpuso una queja en Facebook para tratar de recuperar la página.

El nuevo sitio lleva por nombre Madres Buscadoras de Sonora, México, y actualmente cuenta con 368 seguidores, mientras que la página que fue hackeada  contaba con 1.7 millones de seguidores.

Roke Arballo
Roke Arballo

Lic. En criminología realice mis prácticas profesionales en la policía estatal investigadora durante un año y posteriormente me enfoque en el periodismo contando actualmente con 7 años de experiencia en el rango, cubriendo mayormente la línea policíaca y complementando la información con los conocimientos adquiridos en mi licenciatura.