Suspenden Grito de Independencia en Culiacán; solo habrá acto cívico protocolario

Rocha Moya lo informó a través de redes sociales; agradeció a los artistas programados la disposición e invitó a la población festejar desde su casa

Captura de pantalla video de X. Rubén Rocha Moya suspendió las Fiestas Patrias en Culiacán, en aras del interés superior de los ciudadanos.
Captura de pantalla video de X. Rubén Rocha Moya suspendió las Fiestas Patrias en Culiacán, en aras del interés superior de los ciudadanos.

La noche de este 15 de septiembre, Culiacán no tendrá festejos patrios, pues Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, informó que se suspende el conmemorativo Grito de Independencia.

La noticia la compartió el mandatario estatal a través de sus canales oficiales, bajo el argumento de que se estudiaron las expresiones ciudadanas, por lo que se modificó el evento.

En vez de un evento multitudinario, como ocurre en todo el territorio nacional, Rocha Moya señaló que solo se hará un acto cívico protocolario desde Palacio de Gobierno, ubicado en la capital del estado.

En el evento no habrá programa cultural, y únicamente estarán presentes los poderes del Estado y Fuerzas Armadas.

Los artistas que estaban programados para presentarse en las fiestas patrias fueron: Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su Banda.

Asimismo, Rubén Rocha Moya agradeció a los demás artistas contemplados, a quienes les reconoció su profesionalismo y disposición.

"Sé que muchos sinaloenses esperan cada año la celebración de las tradicionales fiestas del Grito de Independencia y, en atención a ese espíritu cívico, programamos la celebración de los festejos. Como gobernador, honrando mi deber y responsabilidad de actuar en estricto interés de las familias del estado, he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario", expuso.

Pidió, además, la comprensión de los culiacanenses y los invitó a celebrar en sus hogares el orgullo de ser mexicanos y mexicanas.

De acuerdo con su mensaje, Rocha Moya dijo que la decisión obedece a un ejercicio de alta responsabilidad, pues gobernar significa el interés superior de los sinaloenses.