La Secretaría de Educación de Baja California anunció la suspensión de clases este viernes 10 de octubre en todas las escuelas de nivel básico de los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, como medida preventiva ante la propagación del virus Coxsackie, causante de la enfermedad conocida como "manos, pies y boca".
La decisión se tomó tras confirmarse casos de esta enfermedad viral en distintos planteles de la zona costa, lo que llevó a las autoridades educativas y de salud a activar una jornada de limpieza profunda en todos los centros escolares.
SUSPENDEN CLASES EN BAJA CALIFORNIA
Durante el día de suspensión, el personal docente, administrativo y directivo realizará labores de desinfección, con el apoyo de madres, padres y tutores que deseen colaborar de forma voluntaria.
Además, la Secretaría de Educación informó que se instalarán filtros sanitarios permanentes a la entrada de los planteles para detectar síntomas entre los alumnos y evitar nuevos contagios.

La Secretaría de Salud estatal confirmó la presencia de casos en escuelas de Tijuana y Ensenada, aunque no precisó el número de contagios ni las instituciones afectadas.
La dependencia explicó que la enfermedad, si bien no es grave, se propaga con facilidad entre los menores y suele presentarse con fiebre, dolor de garganta, úlceras en la boca y erupciones en manos y pies.
¿QUÉ ES EL VIRUS COXSACKIE?
El virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y se transmite por contacto directo con manos sucias, superficies contaminadas o secreciones respiratorias. Es común en niños menores de 10 años y no deja secuelas, aunque se recomienda mantener a los menores en casa y acudir al médico ante cualquier síntoma.
Las autoridades educativas destacaron que la suspensión de clases tiene como objetivo reforzar las medidas de higiene en las escuelas y proteger la salud de la comunidad estudiantil. Se prevé que las actividades académicas se reanuden el próximo lunes, una vez concluida la limpieza general en los planteles.