La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, despejó finalmente la incógnita sobre la salida de Alejandro Gertz Manero de la Fiscalía General de la República (FGR), durante la conferencia matutina de este viernes 28 de noviembre.
Tal como lo había mencionado ayer jueves, la mandataria explicó que la renuncia del exfiscal se dio después de que ella misma le propusiera integrarse al servicio diplomático.
"Ofrecí al fiscal que pudiera incorporarse como representante de México en una embajada y él aceptó esta propuesta. Ya pronto vamos a decir a dónde se va a ir... Qué bueno que aceptó", afirmó Sheinbaum, confirmando que el cambio no fue abrupto, sino resultado de un acuerdo político y administrativo.
CARTA DE RENUNCIA DE GERTZ MANERO
En la carta que Gertz dirigió al Senado, señaló que esta oferta le representa la posibilidad de "continuar sirviendo al país" desde una nueva responsabilidad internacional.
Su renuncia fue aprobada con mayoría calificada, aunque sectores de la oposición cuestionaron si esta nueva asignación podía considerarse una "causa grave", requisito constitucional para permitir su salida anticipada del cargo.
La carta enviada por el exfiscal también detalla que, por propuesta presidencial, será considerado para ocupar una representación diplomática de México en un "país amigo". Por ello, su separación del cargo quedó formalizada con efectos legales a partir del 27 de noviembre.
ERNESTINA GODOY QUEDA A CARGO DE LA FGR
Paralelamente, Sheinbaum informó que Ernestina Godoy presentó su renuncia como Consejera Jurídica y asumió la titularidad de la Fiscalía Especializada de Control Competencial.
Además, se abrió la convocatoria para elegir al próximo titular de la FGR: el Senado deberá integrar una lista de al menos 10 aspirantes en un máximo de 20 días.
La presidenta tendrá otros 10 días para seleccionar a la persona que encabezará la Fiscalía; si la Cámara Alta no envía la lista, será el Ejecutivo quien enviará la terna directamente.
¿CUÁL SERÁ EL PRÓXIMO CARGO DE ALEJANDRO GERTZ MANERO Y SU SUELDO?
Mientras tanto, crecen los reportes de que Gertz Manero podría ser designado embajador de México en Alemania. Diversos medios señalan que el anuncio sería inminente, y aunque aún no es oficial, su perfil ya se analiza para dicha sede diplomática.
De confirmarse, el exfiscal percibiría un salario aproximado de 9 mil 810 euros al mes (alrededor de 208 mil pesos), cifra superior a los 190 mil pesos que ganaba como titular de la FGR.
Para ocupar una embajada mexicana se requiere ser ciudadano mexicano mayor de 30 años, estar en pleno goce de derechos civiles y políticos, y contar con méritos comprobables para el cargo, según la Ley del Servicio Exterior Mexicano.
La designación final corresponde directamente a la presidencia de la República. Con estas piezas en movimiento, el gobierno federal ya perfila la nueva etapa de la Fiscalía y el próximo destino diplomático de Alejandro Gertz Manero.




