Aunque en este mundo la muerte es el destino final de todo ser humano, es importante dejar en orden qué pasará con los bienes adquiridos a través del tiempo, y la forma más justa posible de hacerlo es vía testamento.
Jurídicamente, un testamento es un instrumento legal el cual es otorgado ante notario público, en el que se expresa la voluntad en cuanto al destino de los bienes y derechos cuando la persona muere, el cual tiene carácter de revocable y libre.
A través de él se pretende que se eviten problemas, pérdida de tiempo y gastos a los familiares del fallecido, por lo que se brinda tranquilidad a los seres queridos, pues al no haber testamento se precede a un juicio sucesorio intestamentario, el cual suele ser caro, tedioso y largo.
SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO
Este programa del Gobierno de México fue establecido en 2003, cuando la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Notariado Mexicano unieron esfuerzos para promover el otorgamiento de testamentos, ya que con este acto se garantiza la seguridad jurídica que el derecho a heredar confiere.
Y aunque parezca un trámite engorroso e innecesario, y como nadie tiene en mente que algún día va a morir, fue por ello que se instauró esta campaña a bajo costo, en el que también participan los gobiernos estatales, a fin de facilitar este proceso legal.

DESCUENTO DENTRO DE LA CAMPAÑA
Por ello, y en virtud de motivar a la población a llevar a cabo este acto jurídico, este 2025 no es la excepción, ya que durante todo septiembre (algunos estados lo llevan hasta octubre) se aplicarán descuentos de hasta 50 por ciento en el costo del testamento.
Además, se brindará asesoría gratuita, así como la ampliación de horarios en notarías de todo el país.
A fin de que no existan problemas para testar, los requisitos (que podrían variar en algunos estados) para obtener el beneficio son:
- Mayoría de edad (18 años en adelante)
- Presentar identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento y CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Ir personalmente a la notaría participante
- Proporcionar nombres completos y relaciones de las personas a heredar
- Y, definir claramente cómo desea repartir sus bienes
Es importante que sepa que no es necesario contar con borrador del testamento, pues el notario le guiará durante la elaboración; además, habrá casos que requieran cita previa; de ahí que llame con anticipación.
El costo del testamento varía en cada estado de la república, pero en Ciudad de México y Estado de México los precios se ofrecen entre 700 a mil 500 pesos, mientras que en algunas entidades podría costar hasta dos mil pesos, lo que dependerá del tipo de testamento.
Para más información, puede consultar directamente en la notaría pública más cercana, así como consultar sitios oficiales, como gob.mx/testamento y redes sociales del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.