SCJN aclara que trabajadores del IMSS no pueden recibir doble pensión

La decisión fue emitida por la Segunda Sala y ahora se convierte en un criterio obligatorio para todos los tribunales del país

SCJN aclara que trabajadores del IMSS no pueden recibir doble pensión

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso punto final a una larga etapa de confusiones legales al determinar que los trabajadores del IMSS que ya reciben una jubilación bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) no pueden obtener una segunda pensión por cesantía en edad avanzada y vejez. La decisión fue emitida por la Segunda Sala y ahora se convierte en un criterio obligatorio para todos los tribunales del país.

UN CRITERIO QUE ELIMINA CONTRADICCIONES

Durante años coexistieron posturas judiciales distintas sobre si los empleados del propio instituto podían reclamar una pensión adicional por cesantía, argumentando que cotizaron también con otros empleadores. Con esta resolución, la Corte deja en claro que esto no es posible.

Según el fallo, la jubilación contractual del IMSS ofrece una protección más amplia que ya incluye la cobertura por vejez establecida en la ley general, por lo que ambas prestaciones buscan el mismo objetivo y son incompatibles entre sí. Por lo tanto, no se puede recibir doble pensión, aun cuando el trabajador haya cotizado en diferentes empleos.

Es importante destacar que esta medida no afecta a los trabajadores de empresas privadas que cotizan en el IMSS, sino únicamente a los empleados internos del propio instituto que se jubilaron bajo el RJP.

LA POSIBLE DEVOLUCIÓN DE AHORROS

Mientras este criterio queda firme, otro proceso avanza en paralelo y podría significar un beneficio económico para los jubilados del IMSS. El Pleno de la SCJN decidió atraer un caso el 13 de noviembre de 2025 para revisar si el instituto está obligado a regresar los recursos acumulados en las cuentas individuales de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez del régimen previo a las Afores.

Este análisis aún no concluye y no existe una resolución definitiva. Sin embargo, si la Corte determina que los fondos deben devolverse, el IMSS tendría que regresar esos ahorros a las personas jubiladas que sean beneficiarias.

¿QUIÉNES ESTÁN INVOLUCRADOS?

La prohibición de recibir doble pensión aplica únicamente a:

  • Trabajadores actuales o exempleados del IMSS.
  • Jubilados bajo el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) del contrato colectivo del instituto.
  • En cambio, la posible devolución de ahorros podría beneficiar a:
  • Jubilados del IMSS con recursos guardados en las cuentas individuales de cesantía y vejez del sistema anterior a las Afores.

LO QUE SIGUE

Para quienes formen parte de estos grupos, será clave mantenerse informados en los próximos meses. La SCJN aún debe emitir su decisión final sobre la devolución de ahorros, un fallo que podría cambiar el panorama económico de miles de jubilados del instituto.