El consumo de energía eléctrica puede verse desmedido debido a ciertos artefactos considerados "vampiros eléctricos". Estos aparatos generan un incremento en la factura de electricidad y, por ende, mayor costo económico.
Para evitarlo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó una serie de advertencias sobre estos artefactos y detalló algunas recomendaciones para no gastar de más.

¿CUÁLES SON LOS APARATOS CONSIDERADOS "VAMPIROS ENERGÉTICOS" SEGÚN PROFECO?
Los "vampiros eléctricos" son aparatos tecnológicos que, aunque estén apagados, permanecen conectados al enchufe y siguen consumiendo energía. Los más frecuentes son la televisión, el cargador del celular, la computadora y el horno de microondas. Aunque estén apagados, estos electrodomésticos pueden consumir entre el 5% y el 10% de la energía eléctrica del hogar.
Ten en cuenta estas recomendaciones de Profeco para ahorrar en el consumo y en el recibo de luz.
1. Secadora
Este aparato permite agilizar los procesos de secado luego del lavado la ropa. Para ahorrar energía, Profeco recomienda usarlo solo si no hay espacio en el tender para colgar las prendas. Este electrodoméstico gasta grandes altas cantidades de energía.
2. Refrigerador
La Profeco recomiendan colocarlo en un lugar fresco y ventilado. Además, debes tener especial cuidado en que la puerta cierre perfectamente, y abrirlo lo menos posible. También, evita colocar alimentos calientes, ya que esto provocará un gasto mayor de energía.
3. Plancha
Este aparato consume mucha energía. Para evitar un gasto excesivo, asegúrate de acumular varias prendas en la semana, para evitar conectarla a la red eléctrica por pocas prendas.
4. Televisión o computadora
Mantén tu televisión y computadora apagada si no la estás utilizando. Otra alternativa, en el caso de la computadora, es colocarla en modo suspensión para que no consuman energía.

5. Aire acondicionado
Debido a las altas temperaturas, el aire acondicionado es uno de los artefactos más utilizados. Sin embargo, también es uno de los que más energía consume. Por este motivo, la Profeco sugiere darle un mantenimiento adecuado, limpiar los ductos y cambiar los filtros de forma regular. Esto ayudará a que el consumo sea menor, ahorrando dinero en la factura de luz.