Muchas personas en México han experimentado ese momento incómodo en el que, sin haber terminado el mes, su celular les avisa que los datos móviles se han agotado. Aunque algunos planes prometen redes sociales ilimitadas o gigas generosos a bajo costo, la realidad es que el consumo puede salirse de control sin darnos cuenta.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)ha alertado sobre esta situación, señalando que lo "ilimitado" no siempre significa acceso sin restricciones. Ver videos, descargar archivos o incluso dejar que las aplicaciones se actualicen solas puede disparar el uso de datos y, por tanto, el costo del servicio.
EL AUMENTO DEL USO EN CIFRAS
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), el tiempo que pasamos conectados ha crecido significativamente. Hoy en día, las personas en México navegan entre cuatro y seis horas diarias, siendo el celular el dispositivo más utilizado.
Del total de usuarios, el 56.8 % se conecta principalmente a través de datos móviles. Este hábito ha provocado un aumento considerable en el consumo: en esquemas de prepago, el uso promedio creció de 1.1 a 5.4 GB; mientras que en pospago, subió de 2.8 a 9.7 GB. Y todo indica que la tendencia seguirá al alza en 2025.
Uno de los principales problemas es que muchas personas desconocen qué tipo de acciones en sus celulares gastan datos. Algunas de ellas son:
- Actualizaciones automáticas de apps
- Videollamadas por Zoom o Meet
- Visualización de videos en TikTok, YouTube o Instagram
- Subir o bajar documentos y archivos multimedia
- Reproducción de películas en plataformas como Netflix o Amazon Prime
- Copias de seguridad en la nube
Incluso actividades como revisar el feed de redes sociales, ver reels o hacer scrolling constante también aumentan el gasto, ya que implican carga continua de contenido, muchas veces en alta calidad.

TU CELULAR TAMBIÉN INFLUYE EN EL CONSUMO
La configuración del teléfono juega un papel clave. Por ejemplo, si la opción de usar datos cuando el wifi es débil está activada, el celular puede seguir gastando gigas sin que te des cuenta. Revisar y ajustar estos detalles puede hacer una gran diferencia a fin de mes.
Profeco recomienda tomar algunas medidas simples pero efectivas para reducir el consumo:
- Conéctate siempre al wifi en casa y apaga los datos móviles
- Limita el tiempo viendo reels o videos
- Usa alertas de consumo para no pasarte de tu límite
- Realiza actualizaciones y copias de seguridad solo con wifi
- Desactiva la reproducción automática en redes sociales
- Evita descargar apps o películas con tus datos
- Ajusta la calidad de video y música a resoluciones más bajas
- Verifica tu consumo de datos regularmente
- Considera cambiar a un plan más adecuado si necesitas más gigas
Además, si tienes dudas, es mejor consultar directamente con tu proveedor para evitar sorpresas desagradables en tu factura.
El objetivo no es dejar de usar el internet, sino hacerlo de forma consciente e informada. Así, tu bolsillo lo agradecerá.