Primera tormenta invernal traerá nieve, frío extremo y fuertes vientos este fin de semana en México

La formación del evento se debe a la interacción del frente frío número 15 con una circulación ciclónica en la corriente en chorro polar

Primera tormenta invernal traerá nieve, frío extremo y fuertes vientos este fin de semana en México

El país se prepara para un fin de semana marcado por intensos cambios en el clima. La primera tormenta invernal de la temporada llegará este 22 y 23 de noviembre con un escenario poco común para muchas regiones: nevadas, desplomes de temperatura, vientos fuertes y lluvias que se extenderán por el norte y noroeste de México, según el Servicio Meteorológico Nacional.

UN SISTEMA INVERNAL QUE COMBINARÁ VARIOS FENÓMENOS

La formación de esta tormenta se debe a la interacción del frente frío número 15 con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, la corriente en chorro polar y un río atmosférico. Todos estos elementos avanzarán por el norte del país, impulsando un ambiente invernal que será reforzado por el frente frío número 16, previsto también para los mismos días.

Esto se traducirá en un notable descenso de temperaturas, rachas de viento que podrían superar los 80 km/h, lluvias fuertes y nevadas en zonas serranas.

ESTADOS DONDE SE ESPERA NIEVE O AGUANIEVE

La combinación de aire muy frío y humedad permitirá que este evento deje postales invernales, sobre todo en áreas montañosas.

Sábado 22 de noviembre

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Domingo 23 de noviembre
  • Chihuahua (principalmente)

También existe la posibilidad de aguanieve en regiones altas de Durango, aunque con menor probabilidad.

PRONÓSTICO DEL SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE

Lluvias previstas

  • Chubascos y lluvias fuertes: Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Chubascos aislados: Veracruz, Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias ligeras: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tabasco y la península de Yucatán.

Viento y oleaje

  • Rachas de 60 a 80 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costa occidental de Baja California.

Temperaturas

  • Máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Mínimas de -5 a 0 °C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

PRONÓSTICO DEL DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE

Lluvias previstas

  • Chubascos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias ligeras: Baja California, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Yucatán y Campeche.

Viento y oleaje

  • Rachas de 80 a 90 km/h: Chihuahua y Durango.
  • Rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Costa occidental de Baja California.

Temperaturas

  • Mínimas de -10 a -5 °C: Chihuahua y Durango.
  • Mínimas de -5 a 0 °C: Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

¿CUÁNDO TERMINARÁ ESTE EVENTO INVERNAL?

La tormenta comenzará a alejarse del país la noche del domingo 23, cuando se desplace hacia Texas, Estados Unidos. Sin embargo, el frente frío número 16 continuará dejando lluvias, rachas de viento y ambiente frío sobre el noreste durante el lunes.