Se viene un aumento en el costo del documento de EEUU; te decimos el dinero que ocupas para sacar ambos, si quieres viajar a Estados Unidos en 2023
Por: Edel Osuna
Si tienes previsto viajar a
, ya sea de primera vez o no, el Gobierno del vecino país del norte requiere de dos documentos importantes para que te permita ingresar a su territorio:
del país de origen y la
visa.
Aunque en algunos países no es necesario el visado, en la Unión Americana se exige, pues para otorgarlo tiene sus propios mecanismos y su costo.
Sin embargo, ambos documentos no son gratuitos y se tienen que tramitar con buen tiempo de anticipación en las instancias correspondientes.
EL PASAPORTE

En el caso de este documento, en México debe tramitarse ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dependencia que se encarga de la política exterior del país.
Para acceder a él, la dependencia federal requiere que el interesado presente ciertos documentos, además de que haga el pago correspondiente.
El costo del documento dependerá del periodo de vigencia que se elija y que pude ser de uno a 10 años, y para este 2023 su precio será:
- 1 año, $815 pesos (aplica sólo a menores de 3 años de edad)
- 3 años, $1,585
- 6 años, $2,155
- 10 años, $3,780.
En el caso de los adultos mayores, de personas con discapacidad o trabajadores agrícolas en Canadá, de acuerdo con la SRE, reciben un descuento del 50 por ciento.
Para tramitarlo, deberás agendar una cita en https://citas.sre.gob.mx; luego deberás pagarlo según la vigencia elegida. El día de la cita deberás estar antes de la hora elegida.
La atención de la dependencia es de 8:00 y a 15:00 horas; en algunas se labora en fin de semana.
Personas mayores deben presentar copia de acta de nacimiento, identificación oficial con foto y CURP.
Si necesitas renovar el pasaporte, sólo debes presentar el documento original vencido o que esté por expirar y llevar comprobante de pago.
Y así de fácil tramitas el documento; además, el mismo día te será entregado.
LA VISA EN 2023

Si viajarás a la Unión Americana, este documento es de los que más demanda tienen, y su quieres gestionarla, paciencia es lo que deberás tener, pues tras la pandemia, la espera supera el año.
Además, recientemente el costo del trámite VISA aumentó, y quedó así:
- Turistas u otras categorías (no inmigrantes): $3,233 pesos.
- Trabajadores temporales (H, L, O, P, Q y R): $3,583 pesos.
- Comerciantes (E-1, E-2, E-3): $5,507 pesos.
Estos precios entran en vigor a partir del 17 de junio, así que, si habías considerado la cifra que al día se cobra, ¡sorpresa!: deberás aumentar el ahorro.
Asimismo, el trámite lo puedes iniciar por internet, pero debes llenar un formulario con datos personales; después agendas cita en las oficinas consulares y llevar los documentos necesarios.
El último paso (y el más temido si es de primera vez) es la entrevista, pues durante su desarrollo el oficial consular evalúa y aprueban o rechaza.