Pensiones Bienestar 2025: ¿Quiénes puede registrarse del 17 al 21 de febrero? | Requisitos

Para facilitar el trámite y evitar aglomeraciones, el registro se llevará a cabo en un orden alfabético basado en la inicial del primer apellido

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

El Gobierno de México ha puesto en marcha el proceso de inscripción para la Pensión Bienestar 2025, un programa clave de apoyo social dirigido a mujeres de 63 años, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que las inscripciones comenzarán este lunes 17 de febrero y estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2025.

Este programa busca garantizar el acceso a recursos económicos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios. Para facilitar el trámite y evitar aglomeraciones, el registro se llevará a cabo en un orden alfabético basado en la inicial del primer apellido de cada solicitante

¿QUIÉNES PUEDE REGISTRARSE DEL 17 AL 21 DE FEBRERO?

Durante la "Mañanera del Pueblo" de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó el calendario de registro, que se distribuirá de la siguiente manera:

  • Letras A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero 2025.
  • Letras D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero 2025.
  • Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero 2025.
  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero 2025.
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero 2025.
  • Todas las letras: Sábado 22 de febrero 2025.

Las autoridades recomendaron a los interesados asistir en la fecha correspondiente a la primera letra de su apellido paterno o los sábados, cuando se atiende a todas las letras. No se atenderá a quienes acudan en un día distinto al que les corresponde.

El registro se realiza en los módulos del Bienestar, que pueden localizarse en el sitio web oficial: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. El horario de atención es de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

REQUISITOS PARA EL REGISTRO

PENSIÓN BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES

Los interesados que hayan cumplido 65 años en 2025 deberán presentar:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial Inapam).
  • CURP impreso.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto (celular y casa).
  • Llenar el formato de Bienestar en el módulo.

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR 2025

Dirigida a mujeres de 63 a 64 años y a aquellas de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o afromexicanos. Deberán presentar:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP reciente.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  • Teléfono de contacto (celular y casa).
  • Llenar el formato de Bienestar en el módulo.

PENSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El programa otorga un apoyo bimestral de 3 mil 200 pesos a personas con discapacidad de 0 a 64 años. En los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, solo aplica para personas de 0 a 29 años. Los requisitos son:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Certificado médico que acredite la discapacidad permanente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • CURP impreso.
  • En caso de ser menor de edad, credencial escolar.
  • Teléfono de contacto.

Este registro representa una oportunidad clave para que los sectores vulnerables de la población accedan a un apoyo económico que mejora su bienestar y calidad de vida.

DEJA UNA RESPUESTA