Esta mañana en la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que más de 38 mil mexicanos han sido recibidos desde el pasado 21 de enero a través del programa gubernamental de apoyo a migrantes "México te Abraza", una estrategia que busca ofrecer atención digna y humanitaria a los connacionales repatriados desde Estados Unidos.
Durante su intervención, Rodríguez Velázquez detalló que desde la implementación del programa en la frontera norte, han llegado 38 mil 65 personas mexicanas, quienes han sido recibidas en centros con capacidad operativa adecuada para atender a miles de migrantes.
PROGRAMA "MÉXICO TE ABRAZA"
"El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos", declaró la funcionaria.
Hasta el momento, más de 14 mil 300 personas han optado por recibir atención en los 10 centros y puntos de apoyo habilitados en diversos estados fronterizos. En estos espacios, se han brindado más de 129 mil servicios, que incluyen alimentación, refugio, atención médica, afiliación al sistema IMSS-Bienestar, entrega de la tarjeta "Bienestar Paisano", apoyo económico, vinculación educativa y financiera, así como la expedición de documentos oficiales.
Rodríguez destacó que los centros han sido instalados en colaboración con las entidades donde existe un mayor número de mexicanos viviendo en Estados Unidos. Las instalaciones se ubican en los siguientes municipios fronterizos:
- BAJA CALIFORNIA
- Tijuana
- Mexicali
- SONORA
- San Luis Río Colorado
- Nogales
- CHIHUAHUA
- Ciudad Juárez
- COAHUILA
- Nueva Rosita
- NUEVO LEÓN
- El Carmen
- TAMAULIPAS
- Nuevo Laredo
- Reynosa
- Matamoros
La secretaria enfatizó que la atención brindada a los connacionales se caracteriza por la calidez y el humanismo, en respuesta a las necesidades de quienes regresan al país en condiciones muchas veces difíciles. "México te Abraza" es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Federal para proteger y reintegrar a las y los mexicanos que vuelven desde el extranjero.