El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ha explicado nuevos lineamientos a los que ha llegado el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para facilitar el acceso a un crédito hipotecario con el fin de favorecer a los trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos.
Uno de los nuevos parámetros que ofrecerá el instituto para poder acceder a un crédito se encuentra relacionado con la reducción de puntos. El director general comentó que esta medida tiene como fin que los trabajadores formales de México puedan acceder con mayor facilidad a un hogar digno, y este método será integrado a partir de este 2025.
INFONAVIT REDUCE LOS PUNTOS PARA ACCEDER A UN CRÉDITO
En el modelo anterior ofertado por el Infonavit, los trabajadores que deseaban acceder a un crédito debían de tener un mínimo de mil ochenta puntos y cumplir con cerca de diez requisitos para que pudieran acceder al préstamo solicitado. Sin embargo, este proceso ha sido simplificado y este cambio es de suma importancia.

Según lo informado por Octavio Romero Oropeza, se integrará un nuevo modelo de crédito "T100", en este sistema solo serán necesarios 100 puntos para que el trabajador pueda acceder al préstamo. Aunado a esto, también se han reducido los requisitos a ser solo cinco que se deben cumplir; esta simplificación se encuentra dirigido para los empleados que ganen menos de dos salarios mínimos.
¿QUÉ OTROS CAMBIOS HABRÁ PARA OBTENER UN CRÉDITO INFONAVIT?
Junto con la reducción de los puntos que habrá para acceder a un crédito Infonavit, se ha dado a conocer que anteriormente; la dependencia realizaba una revisión al solicitante y también a la empresa, algo que ya no ocurrirá. De igual manera; antes se hacía una revisión al buró de crédito de todos los solicitantes, sin embargo, esto ahora solo se hará en caso de que el derechohabiente no tenga otra vivienda.
De igual manera, el director general de la dependencia señaló que todos estos detalles provocaban que los solicitantes solo obtuvieron un porcentaje del crédito solicitado. Pero ahora se hará todo lo posible para que todos los trabajadores solicitantes puedan acceder al préstamo completo para hacer uso del mismo y comprar una vivienda digna.