El Santoral de hoy, 17 de febrero: ¿Qué santos y beatos se celebran este día?

La canonización reconoce la vida ejemplar de un santo y su relación con lo divino, mientras que la beatificación es el paso previo a ella

Por: Ofelia Fierros

El 17 de febrero de 2025, la Iglesia católica celebra las festividades de varios santos y beatos en su santoral, destacándose figuras como San Teodoro y San Alejo.

¿QUIÉN FUE SAN TEODORO DE AMASEA?

Uno de los principales santos del día es San Teodoro de Amasea, quien fue un soldado cristiano martirizado durante el imperio de Maximiano en el siglo III.

 Según el Martirologio Romano, Teodoro fue condenado a muerte por confesar su fe cristiana, sufriendo terribles torturas y finalmente siendo quemado vivo. En vida, San Teodoro se destacó por una famosa lucha contra un dragón, un hecho que lo hizo popular, especialmente en Venecia, donde fue el primer patrón de la ciudad antes de San Marcos.

OTROS SANTOS CELEBRADOS ESTE 17 DE FEBRERO

Además, hoy se recuerda a los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de la Virgen María: Bonfilio, Bartolomé, Juan, Benito, Gerardino, Ricovero y Alejo. Estos hombres, originarios de Florencia, fueron mercaderes que, tras una profunda conversión, decidieron retirarse al monte Senario para servir a la Virgen María.

Fundaron una nueva orden religiosa bajo la Regla de San Agustín, que tuvo un impacto importante en la vida religiosa de la época. El día de hoy también marca el fallecimiento de Alejo, el último de los fundadores, en el año 1310.

El santoral de este día también incluye las festividades de otros santos y beatos, tales como San Bonoso, San Mesrob, San Flaviano de Constantinopla, San Fian, San Silvino de Auxy-aux-Moines, y San Evermodo, así como la conmemoración del Beato Lucas Belludi, San Pedro Yu Chong-nyul, y el Beato Antonio Lesczewicz.

¿QUÉ ES EL MARTIROLOGIO ROMANO?

El Martirologio Romano, documento clave de la Iglesia Católica, es el encargado de distribuir los nombres de estos santos y beatos a lo largo del calendario litúrgico, recordando a los fieles las vidas de hombres y mujeres que han destacado por su fe y virtudes.

Cabe recordar que la canonización de un santo es un proceso que reconoce su vida ejemplar y su relación especial con lo divino, mientras que la beatificación es el paso previo a la canonización.

Hoy, como cada día, el santoral invita a reflexionar sobre la vida de estos hombres y mujeres que, a través de sus acciones y sacrificios, dejaron una huella profunda en la historia de la Iglesia y la fe cristiana.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes