Habitantes de varias colonias de Tuxpan, en el norte de Veracruz, bloquearon el puente principal del municipio para exigir ser incluidos en el censo del Bienestar, destinado a personas afectadas por las inundaciones recientes. Las familias aseguran que, aunque han acudido en repetidas ocasiones a solicitar su registro, no han recibido respuesta por parte de la Secretaría del Bienestar.
Las y los manifestantes explicaron que todavía hay viviendas donde el lodo y el agua no han sido retirados por completo. Entre las colonias representadas en la protesta se encuentran el Mercado Héroes del 47, Villa Rosita y Villa Mar, además de otras zonas donde las afectaciones continúan.
Una de las mujeres participantes expresó su frustración al señalar que, a pesar de insistir con llamadas y acudir a las oficinas correspondientes, nadie ha atendido su caso. Para los damnificados, el principal objetivo es ser integrados al censo y acceder así a los apoyos económicos necesarios para iniciar la recuperación.
ASÍ BLOQUEARON EL PUENTE TUXPAN
Durante la protesta, los habitantes bloquearon el puente Tuxpan, una de las principales vías del municipio. Aun así, aseguraron que tomaron medidas para no perjudicar a personas vulnerables. Permitieron el paso a vehículos con enfermos, liberaron el tránsito para adultos mayores y cada media hora abrían el paso general.
Los manifestantes insistieron en que su intención no es provocar disturbios, sino ser escuchados. Muchos afirmaron haber perdido prácticamente todo tras las inundaciones de octubre y temen quedar fuera de los apoyos oficiales si no se atienden sus solicitudes.

LO QUE SE HA HECHO TRAS LA EMERGENCIA
Tras la inundación, la Marina aplicó el Plan Marina y apoyó con limpieza de viviendas, atención médica y entrega de despensas. También hubo solidaridad de comunidades vecinas que llevaron comida, agua y ayuda física a las zonas más dañadas. Algunos vecinos recordaron que, en los momentos más difíciles, la población se unió para apoyar, incluso más allá de la ayuda oficial.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional de Protección Civil, los municipios de Poza Rica y Álamo fueron los más afectados en el norte de Veracruz, mientras que el desazolve en varias zonas dependió de maquinaria especializada. En su momento, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la solidaridad del país y pidió continuar con el envío de donativos para las comunidades afectadas.
LA RECUPERACIÓN CONTINÚA
Aunque la región sigue en proceso de recuperación, los habitantes de Tuxpan insisten en que su situación no ha sido tomada en cuenta. Si las autoridades no dan respuesta, aseguraron que continuarán organizando movilizaciones para que sus casos sean reconocidos y puedan recibir los apoyos necesarios para reconstruir sus hogares y negocios.




