La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informa que, debido a las lluvias continuas registradas desde el pasado 24 de junio, se ha observado un incremento significativo en el caudal del río Guayalejo–Tamesí, afluente que desemboca en el río Pánuco.
Según datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la estación hidrométrica de Magiscatzin reporta un gasto actual de 3,239 metros cúbicos por segundo, con flujo hacia el río Pánuco. Se prevé que el gasto máximo podría registrarse en las próximas 48 a 72 horas, lo que representa un riesgo potencial para diversas comunidades en la región.
Ante este escenario, la CNPC hace un llamado preventivo a la población de Tamaulipas para que evite acercarse a ríos, lagunas y zonas bajas susceptibles a inundaciones. Asimismo, se exhorta a mantenerse atentos a los avisos oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil para salvaguardar su integridad y la de sus familias.
CLARIDAD
- En Altamira, se prevé un incremento en los niveles de la laguna Champayán, alimentada por el río Tamesí, lo que podría tener efectos a las localidades asentadas en su ribera
- En Tampico, el ascenso del nivel de la laguna del Chairel podría generar encharcamientos y afectaciones en zonas aledañas
- En Ciudad Madero, el río Pánuco podría registrar incrementos significativos, con posibles afectaciones en colonias ubicadas en zonas bajas cercanas a su cauce
ACCIONES PREVENTIVAS Y DE PREPARACIÓN
- En seguimiento a las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y como parte del enfoque de Gestión Integral del Riesgo, se han desplegado las siguientes acciones preventivas:
- Instalación permanente del Consejo Estatal de Protección Civil para la coordinación interinstitucional y toma de decisiones
- Recorridos por zonas de riesgo para informar directamente a la población sobre el comportamiento de los cuerpos de agua y los escenarios previstos
- Evacuaciones preventivas en zonas de alto riesgo, priorizando la protección de la vida
- Traslado anticipado de bombas de extracción, maquinaria pesada y vehículos especializados a puntos estratégicos para mitigar posibles inundaciones
- Activación de refugios temporales, los cuales ya se encuentran habilitados con lo necesario para brindar atención a la población que lo requiera
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
- Mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales
- Atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil
- Evitar acercarse a ríos, lagunas o zonas bajas propensas a inundación
- Tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes y suministros básicos
- Si se habita en una zona de riesgo, identificar la ruta de evacuación más cercana y el refugio temporal disponible
- Comunicarse al 911 o el 833-264-6445 en caso de emergencias