CDMX busca frenar la gentrificación con subsidios y control de rentas

Se impulsarán tres ejes principales como lo son construcción de vivienda digna y asequible, mejoramiento de vivienda mediante créditos accesibles

Hay sectores donde el precio de las rentas superan los 25 mil pesos mensuales.
Hay sectores donde el precio de las rentas superan los 25 mil pesos mensuales.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un ambicioso programa de vivienda con el que busca enfrentar uno de los mayores problemas urbanos de la capital: el encarecimiento de las rentas provocado por la gentrificación.

El objetivo central es estabilizar los precios, ampliar los apoyos para inquilinos y garantizar el derecho a la vivienda para las familias capitalinas de bajos ingresos.

Durante un evento en el Centro Histórico, Brugada destacó que su administración mantendrá una política orientada a que más habitantes puedan permanecer en las zonas donde han vivido toda su vida.

Para ello, se impulsarán tres ejes principales como lo son construcción de vivienda digna y asequible, mejoramiento de vivienda mediante créditos accesibles y apoyo a familias con predio propio para construir o ampliar niveles.

ESTABILIZACIÓN DE RENTAS E ÍNDICE DE PRECIOS DE ALQUILER

El nuevo "Proyecto contra la gentrificación" contempla 14 iniciativas, entre las que destacan:

  • Estabilizar rentas: Se aplicarán nuevas regulaciones para evitar aumentos por encima de la inflación, conforme al artículo 2448 del Código Civil. Además, se implementarán programas de subsidios para equilibrar los precios en zonas donde los incrementos han sido más agresivos.
  • Crear un índice de precios de alquiler: Este instrumento establecerá rangos razonables de renta y permitirá focalizar apoyos para habitantes de colonias con mayor desplazamiento, como Roma, Condesa, Juárez o Granada, donde las rentas superan los 25 mil pesos mensuales y las más económicas rondan los 10 mil pesos, muy por encima del salario mínimo de 8 mil 340 pesos.
  • Defensoría de Derechos Inquilinarios: Se instalará un organismo dedicado a proteger a los inquilinos frente a desalojos ilegales y a impulsar la Ley de Rentas Justas y Asequibles.
imagen-cuerpo

AMPLIARÁN PROGRAMA DE APOYOS

Actualmente existen apoyos de hasta 4 mil pesos para casos de riesgo o despojo; sin embargo, la jefa de Gobierno adelantó que el programa se ampliará para subsidiar a quienes enfrentan dificultades para cubrir la renta mientras se construye vivienda destinada específicamente al alquiler.

Brugada aseguró que el objetivo final es "bajar la tensión de las rentas" y evitar que más capitalinos sean expulsados de la ciudad por los altos costos.