Beca Rita Cetina: ¿la tarjeta tendrá saldo al momento de recibirla? Autoridades responden

La entrega de plásticos a todos los beneficios de este nuevo programa comenzó el pasado 5 de febrero y terminará el próximo viernes 28 de marzo

Por: Jesús Alvarez Mejilla

La Beca Rita Cetina comenzó con la dispersión de las tarjetas del Banco Bienestar a todos los beneficiarios el pasado 5 de febrero, las autoridades organizan asambleas en cada una de las instituciones en dónde haya alumnos beneficiarios para poder el plástico y comenzar a recibir el monto de mil 900 pesos bimestrales. Esta iniciativa va dirigida para estudiantes de nivel secundaria que estén inscritos en instituciones de carácter público.

Se espera que conforme avance el tiempo este apoyo sea entregado a estudiantes de preescolar y primaria; sin embargo, al encontrarse en la primera etapa, muchos beneficiarios tienen dudas sobre el funcionamiento del mismo y una de ellas es si la tarjeta tendrá saldo al momento en que el estudiante reciba su plástico, y las autoridades han respondido.

¿LA TARJETA DE LA BECA RITA CETINA TENDRÁ SALDO CUANDO SEA ENTREGADA?

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Julio León, informó que al momento en que los estudiantes reciban su tarjeta en las asambleas correspondientes de la Beca Rita Cetina no tendrán saldo. Sin embargo; se explicó que durante el mes de marzo se dará comienzo a los depósitos de mil 900 pesos bimestrales a todos los alumnos inscritos.

imagen-cuerpo

Además, se explicó que no es necesario activar la tarjeta, solamente se requiere acudir al banco para cambiar el NIP. Este será el primer depósito de la Beca Rita Cetina, de los cinco montos que se darán a los beneficiarios, recordando que no se consideran los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional.

¿QUÉ NECESITO PARA RECOGER LA TARJETA DE LA BECA RITA CETINA?

Las autoridades han informado que las asambleas llegarán a cada escuela en dónde haya estudiantes inscritos a la Beca Rita Cetina; sin embargo, es importante señalar que los tutores deberán presentar una serie de documentos con el fin de que se les entregué el plástico correspondiente para que puedan recibir el monto económico bimestral. Los documentos solicitados son:

Madre, padre o tutor:

  • Identificación oficial vigente (también hay que mostrar la original)
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • CURP

Becaria o becario:

  • Acta de nacimiento
  • CURP

DEJA UNA RESPUESTA