Si estás buscando escapar de la rutina y disfrutar de la naturaleza durante las vacaciones de Semana Santa 2025, Puebla tiene opciones sorprendentes que van más allá de los destinos turísticos tradicionales.
Esta hermosa región de México no solo es conocida por su gastronomía, arquitectura colonial y cultura, sino también por sus impresionantes paisajes naturales. Hoy te presentamos tres joyas naturales poco conocidas, pero de gran belleza, que te encantarán y que podrían ser tu próximo destino para estas vacaciones.
JOYAS NATURALES DE PUEBLA QUE POCOS CONOCEN Y QUE PODRÍAS VISITAR EN SEMANA SANTA
Parque Alpinia
Alpinia es un parque de aventura y naturaleza situado en un entorno boscoso, en las cumbres del volcán Iztaccíhuatl. Explora el laberinto más grande de México, el asombroso circuito de tirolesas, la asombrosa travesía de canopy y mucho más.

Cuetzalan
El encantador pueblo que reside en la sierra, entre bosques de niebla, cafetales, cascadas, cuevas, grutas y helechos enormes; allí donde los pájaros empiezan su canto y el propio sentido de su nombre lo vincula con la mítica ave divina de las culturas precolombinas: el quetzal.

Zacatlán de las Manzanas
Ingresar a este Pueblo Mágico implica adentrarse en un mundo diferente; se nota niebla y frío, como si alguien hubiese levantado toda la comunidad hasta las nubes. Durante las tardes, las calles rápidamente se cubren de niebla.

¿POR QUÉ IR A PUEBLA EN SEMANA SANTA?
Puebla no solo es un destino turístico lleno de historia y cultura, sino también una tierra llena de maravillas naturales que esperan ser exploradas.
Si tienes la oportunidad de viajar durante la Semana Santa 2025, no dejes pasar la ocasión de descubrir estas tres joyas naturales que pocos conocen, pero que sin duda te sorprenderán. Haz de tu viaje una experiencia inolvidable explorando la belleza natural de la región de Puebla.