Trump ordena poner fin al acuerdo entre Aeroméxico y Delta para antes del 1 de enero

La empresa aérea mexicana asumió la decisión del mandatario norteamericano y anunció que no significan afectaciones a sus clientes

Trump ordena poner fin al acuerdo entre Aeroméxico y Delta para antes del 1 de enero

Como si con su anuncio quisiera "arruinar" las fiestas patrias, este lunes 15 de septiembre Donald Trump informó a Delta Air Lines que antes del 1 de enero deberá dar por terminado su acuerdo comercial con Aeroméxico.

De acuerdo con la información, el presidente de Estados Unidos ya comunicó a la aerolínea de su país que antes de esa fecha deberá dejar de coordinar decisiones de programación, precios y capacidad para vuelos entre México y la Unión Americana.

Como se recordará, fue en julio cuando el Departamento de Transporte planteó la medida, que forma parte de una serie de acciones dirigidas a la aviación mexicana.

Luego de múltiples consideraciones, se emitió la orden, por lo que ambas empresas no gozarán de la inmunidad antimonopolio.

"Esta medida es necesaria debido a los efectos anticompetitivos persistentes en los mercados de Estados Unidos y la Ciudad de México, que otorgan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico como dos competidores predominantes y generan un daño inaceptable, real y potencial, para las partes interesadas, incluidos los consumidores", se indicó.

Dicha alianza, se indicó, afecta la competencia de transporte aéreo de pasajeros, así como operaciones de carga en ambos países.

Así, luego de estudiarlo por un tiempo, el mandatario norteamericano concluyó que Delta y Areoméxico tiene hasta el 1 de enero del año entrante para finiquitar su acuerdo; además, brinda tiempo adicional para que liquiden cuentas sin necesidad de afectaciones a sus viajeros.

Con ellos, se informó, se busca equilibrar desafíos e intereses de confianza, así como proteger el interés público; a partir de la fecha fatal, ninguna de las compañías aéreas contará con una concesión de ATI.

AEROMÉXICO: LAMENTA PERO SIN AFECTACIONES

A través de un comunicado, Aeroméxico lamentó la decisión de Estados Unidos, y aseguró que esta pasa por alto los beneficios de conectividad turística y de consumo que ha aportado esta alianza; no obstante, subrayó, no significan afectaciones para sus clientes:

"Esta medida no afecta a nuestros clientes. Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas".