¿Puedes usar Uber o DiDi para viajar a Estados Unidos? Esto dice la CBP

Aunque la principal función de la CBP es supervisar la entrada de viajeros y mercancías, también puede intervenir en algunos aspectos del transporte

¿Puedes usar Uber o DiDi para viajar a Estados Unidos? Esto dice la CBP

Viajar a Estados Unidos implica cumplir con diversos requisitos migratorios, y muchas personas que cruzan la frontera o llegan en vuelos internacionales se preguntan si pueden utilizar servicios de transporte como Uber o DiDi para entrar al país estadounidense.

 La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de regular el ingreso de personas y bienes al país, pero ¿influye en el uso de estas plataformas de transporte?

Aunque la principal función de la CBP es supervisar la entrada de viajeros y mercancías, también puede intervenir en algunos aspectos del transporte dentro de Estados Unidos, especialmente en lo relacionado con pasajeros internacionales.

¿PUEDES USAR UBER O DIDI PARA INGRESAR A ESTADOS UNIDOS?

Si se viaja a Estados Unidos, lo primero que se debe hacer es pasar por el control de CBP en el punto de entrada, ya sea un aeropuerto, un puerto o un cruce fronterizo terrestre. Durante este proceso, un oficial de CBP verificará tu documentación, como pasaporte y visa (si es requerida), y te otorgará el permiso para ingresar al país.

El CBP no tiene una regla específica que no se pueda ingresar al territorio estadounidense por alguna aplicación de transporte como Uber o DiDi. Sin embargo, estos servicios deben operar de manera legal y en Estados Unidos el proceso para ser conductor de estas plataformas es diferente al de México.

Por otro lado, si se aprueba el ingreso, ya sea si el punto de entrada fue por aeropuerto o cruce fronterizo, la CBP no impone restricciones sobre el uso de plataformas de transporte privado como Uber o DiDi para turistas dentro del territorio estadounidense.

Estos servicios operan de manera legal en diversas ciudades estadounidenses, por lo que, tras pasar el control migratorio, se puede utilizar  sin inconvenientes.

imagen-cuerpo

REQUISITOS PARA LOS CONDUCTORES DE UBER Y DIDI EN EU

Es importante tener en cuenta que, aunque como pasajero no se tienen restricciones para usar estos servicios, los conductores de Uber y DiDi deben cumplir con requisitos legales para operar en el país. Algunos de los requisitos incluyen:

  • Contar con una licencia de conducir vigente en Estados Unidos.
  • Tener un vehículo que cumpla con los estándares de la plataforma y las regulaciones locales.
  • Poseer un permiso de trabajo o visa adecuada si el conductor no es ciudadano o residente estadounidense.
  • Contar con un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés).
  • Pasar una revisión de antecedentes penales para ser aceptado como conductor en la plataforma.

Si un conductor es extranjero y no tiene permiso para trabajar en EE.UU., no podrá operar legalmente en Uber o DiDi. En este sentido, CBP no regula directamente a estos conductores, pero las leyes migratorias del país determinan quiénes pueden desempeñar actividades laborales.