Loterías de Visas 2025: ¿Cuándo da inicio y cuáles son los requisitos?

Esta visa permite a profesionales de diversas áreas trabajar en territorio estadounidense; para este año hay nuevas reglas para poder tramitarla 

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Para miles de profesionales en el mundo, trabajar legalmente en Estados Unidos representa una oportunidad de crecimiento y estabilidad. Si formas parte de este grupo, es importante que conozcas los detalles sobre la lotería de Visas H-1B para 2025, un proceso anual en el que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) seleccionan de manera aleatoria a los beneficiarios que podrán acceder a uno de los 65 mil permisos disponibles para ejercer labores especializadas en el país.

Esta visa permite a profesionales de diversas áreas ingresar al mercado laboral estadounidense de manera legal, ofreciendo estabilidad, oportunidades de desarrollo y la posibilidad de llevar consigo a su familia. Sin embargo, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y estar atento a las fechas clave del proceso.

¿CUÁNDO INICIA LA LOTERÍA DE VISAS 2025?

El registro para la lotería de Visas H-1B se abrirá del 6 al 25 de marzo de 2025. Sin embargo, los empleadores interesados en contratar trabajadores extranjeros podrán crear su cuenta de registro a partir del 28 de febrero.

Este año se incorporaron nuevas reglas para poder tramitar la Visa H-1B en 2025

Desde el 17 de enero de 2025, una nueva normativa entró en vigor con el objetivo de modernizar el programa y aumentar la flexibilidad para los empleadores, a la vez que se fortalece la supervisión del proceso. Entre los cambios más relevantes destacan:

  • Criterios renovados para definir ocupaciones especializadas.
  • Mayor flexibilidad para empleadores gubernamentales y sin fines de lucro exentos del límite anual.
  • Extensión de beneficios para estudiantes con visa F-1 que desean cambiar su estatus a H-1B.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA VISA H-1B

Para ser elegible para la Visa H-1B, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer un título universitario o superior en un área especializada.
  • Demostrar conocimientos especializados aplicables al empleo en EE.UU.
  • Contar con un empleador estadounidense autorizado para contratar extranjeros.
  • No tener antecedentes penales ni problemas migratorios.
  • Poseer un pasaporte válido y vigente.

Además, uno de los principales beneficios de esta visa es que permite a los seleccionados llevar consigo a su cónyuge e hijos menores de 21 años para residir en Estados Unidos mientras dure el permiso de trabajo.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes