Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue formalmente imputado por un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York.
La acusación, presentada el jueves, consta de cuatro cargos federales, entre ellos asesinato mediante arma de fuego, un delito que, de ser hallado culpable, podría llevarlo a enfrentar la pena de muerte, según reportaron Fox News y ABC News.
Los fiscales federales sostienen que Mangione acechó a Thompson utilizando comunicaciones electrónicas y desplazamientos interestatales antes de asesinarlo a tiros el pasado 4 de diciembre de 2024, frente al Hotel Hilton en Midtown Manhattan. El uso de un arma de fuego durante la comisión del crimen es uno de los elementos centrales que sustentan la solicitud de pena capital.
FISCALÍA BUSCA LA PENA DE MUERTE PARA LUIGI MANGIONE
La fiscal general Pam Bondi confirmó que su oficina tiene la intención de buscar la pena de muerte para Mangione. Mientras tanto, la defensa del acusado ya trabaja activamente para impedir que se aplique esta condena máxima, en el marco de un proceso que se mantiene bajo jurisdicción federal.
De acuerdo con la documentación judicial, el gran jurado imputó a Mangione por dos cargos de acecho interestatal, uno por uso de arma de fuego en la comisión de un delito grave, y uno por asesinato mediante arma de fuego. Este último es el que habilita legalmente la posibilidad de la pena capital bajo la legislación federal vigente.
Los fiscales alegan que Mangione habría utilizado herramientas tecnológicas para seguir los movimientos de Thompson, aunque los detalles específicos sobre los métodos y el tiempo del acecho no han sido divulgados. Lo que sí establece la acusación es que el uso de comercio y comunicaciones interestatales permite que el caso sea tratado a nivel federal.
¿CÓMO SUCEDIÓ EL ASESINATO DE BRIAN THOMPSON?

El crimen, ocurrido frente a las puertas del Hotel Hilton en uno de los sectores más transitados de Manhattan, fue ejecutado sin previo aviso, según la acusación. Las autoridades aún no han confirmado si existía alguna confrontación previa ni han revelado el posible motivo del asesinato, lo que ha generado especulación en medios y círculos empresariales.
Brian Thompson era CEO de UnitedHealthcare, subsidiaria de UnitedHealth Group, una de las mayores aseguradoras de salud del país. El carácter del crimen y el perfil de la víctima han motivado una respuesta firme por parte del Departamento de Justicia.
DEFENSA DE LUIGI MANGIONE BUSCA EVITAR PENA DE MUERTE

La defensa de Mangione, por su parte, denunció que la fiscal Pam Bondi habría "roto el protocolo" al anunciar públicamente la intención de solicitar la pena capital, lo que, según sus abogados, "contaminó" al gran jurado y vulneró la presunción de inocencia.
La abogada del acusado pidió además que se filtre al jurado para asegurar que no esté influenciado por comentarios inapropiados.
Aunque la Fiscalía considera "prematuro" discutir la pena de muerte antes de la imputación formal, la defensa insiste en que el asunto ya está lo suficientemente "maduro" para que el juez se pronuncie, y destacó la urgencia de una resolución, dado que este viernes 18 de abril vence el plazo para imputar formalmente o celebrar una audiencia preliminar.
¿CUÁNDO ES LA PRÓXIMA AUDIENCIA DE LUIGI MANGIONE?
La audiencia, programada para este Viernes Santo en un tribunal federal, se desarrollará sin presencia de cámaras ni grabaciones, a diferencia de anteriores comparecencias en la Corte Suprema de Nueva York, donde el público había podido observar en detalle la apariencia de Mangione.
El caso continúa su curso bajo estricta jurisdicción federal, en medio de un fuerte debate legal sobre la pena de muerte y el debido proceso.