Irán es una nación a la que se le acusa de contar con los suficiente para desarrollar armamento nuclear; a raíz de ello, el presidente Donald Trump amenazó con bombardeos intensos en caso de negarse a acuerdos.
En una entrevista con corresponsales de la NBC, se indicó que el mandatario de Estados Unidos que "si ellos (la nación islámica) no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos", y amenazó con castigar a Irán con lo que llamó "tarifas secundarias".

Y es que en días anteriores el republicano había dicho que si Teherán no llegaba a un acuerdo nuclear, en Irán habría bombardeos, que iban a "pasar cosas malas, malas".
Sin embargo, no quedó claro si Trump había amagado a Irán con bombardeos sólo con aviones o en un operativo conjunto con su mayor socio en Medio Oriente: Israel.
El acuerdo que se debe a que analistas han afirmado que Irán está a unas semanas de fabricar una bomba nuclear, algo que el gobierno de Teherán ha negado, más que cuente con un programa nuclear con fines militares.

Sin embargo, la postura actual de Trump contrasta con la manifestada en 2018, cuando durante su primer mandato sacó a Estados Unidos de un acuerdo internacional sobre desarrollo nuclear establecido por Irán; actualmente insiste en dialogar para controlar las actividades de la nación islámica.
Por su parte, Masud Pezeshkian, presidente de Irán, dijo este domingo que su nación no pretende evadir las negociaciones, anunciadas por Trump, quien a través de una carta a Teherán en la que le dice que prefiere dialogar, pero le amaga con bombardeos.