De acuerdo a una investigación de CNN estas acciones se han intensificado desde que inició la administración de Donald Trump
Por: César Omar Leyva
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) ha estado realizando vuelos encubiertos con drones MQ-9 Reaper sobre territorio mexicano para monitorear a los cárteles del narcotráfico, de acuerdo a una investigación de CNN.
Estas misiones, iniciadas durante la administración de Joe Biden se han intensificado en el gobierno de Donald Trump con el objetivo de identificar laboratorios clandestinos de fentanilo.
CIA INTENSIFICA VIGILANCIA AÉREA SOBRE MÉXICO
De acuerdo con el reportaje de CNN, basado en fuentes oficiales estadounidenses, los vuelos con drones forman parte de una estrategia de seguridad nacional enfocada en la frontera sur de Estados Unidos.
Los drones MQ-9 Reaper, comúnmente utilizados en misiones antiterroristas en países como Siria e Irak, no están armados en estos vuelos, aunque tienen la capacidad de ser equipados con armamento de precisión.

¿ESPIONAJE O COLABORACIÓN?
¿Según The New York Times, la CIA ha compartido información obtenida durante estos vuelos con las autoridades mexicanas? Sin embargo, a diferencia de la vigilancia militar del Pentágono, que se limita a la zona fronteriza, los drones de la CIA sí ingresan al espacio aéreo mexicano.
En respuesta a estos reportes, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el tema al referirse a ello como "parte de esta campañita" y evitó dar más detalles. Previamente, había señalado que no estaba alarmada por los vuelos del Pentágono, aunque aseguró que pediría explicaciones.
¿CÓMO SON LOS DRONES MQ-9 REAPER?
De acuerdo al sitio wired.com, los MQ-9A Reaper fueron desarrollados por General Atomics Aeronautical Systems. Son aviones teledirigidos multimisión equipados con un motor turbohélice Honeywell TPE331-10, un sistema de control de vuelo de última generación y una arquitectura aviónica triplemente reforzada.
La compañía los describe como "desarrollos altamente sofisticados y probados en combate". Aunque la Fuerza Aérea de Estados Unidos los designó como "Reaper", el término se ha popularizado para referirse a cualquier aeronave no tripulada equipada con armamento.
Estos drones tienen una autonomía superior a 27 horas, operan a altitudes de hasta 50 mil pies y alcanzan velocidades de 240 nudos. Son capaces de transportar casi mil 750 kilogramos de carga útil y cerca de mil 400 kilómetros de provisiones adicionales. "Proporcionan una capacidad de vigilancia y ataque persistente y de larga duración para el combatiente de guerra", según el fabricante.