Adidas vs Puma: El odio entre hermanos que dio origen a dos de las marcas más famosas del mundo

Seguramente habrás escuchado que si usas calzado Adidas, no puedes llevar calcetines Puma; esto es parte de la legendaria rivalidad familiar

Adidas vs Puma: El odio entre hermanos que dio origen a dos de las marcas más famosas del mundo

La disputa entre Adidas y Puma no es solo una rivalidad comercial, sino también una historia familiar marcada por traiciones, ambiciones y, por supuesto, el espíritu de competencia que ha perdurado por décadas.

Si eres fanático del calzado deportivo, sabrás que, es casi una regla, no ver a alguien usar calcetines Puma mientras lleva calzado Adidas. Esta rivalidad tiene raíces profundas, que se remontan a un enfrentamiento entre dos hermanos que, lejos de mantener la unidad familiar, fundaron dos de las marcas más grandes y reconocidas del mundo.

EL NACIMIENTO DE LA FÁBRICA DE LOS HERMANOS DASSLER

La historia comenzó en la década de 1920, en Alemania, cuando Adolf y Rudolf Dassler, dos jóvenes emprendedores, fundaron la Gebrüder Dassler Schuhfabrik (La fábrica de zapatos de los hermanos Dassler).

Aunque su relación nunca fue ideal, los hermanos Dassler se complementaban perfectamente en el ámbito empresarial. Adolf, con su creatividad, se dedicaba al diseño, mientras que Rudolf destacaba por su habilidad para conectar con las personas y vender los productos.

En un momento donde pocos competían en el rubro del calzado deportivo, rápidamente se ganaron la confianza de clubes deportivos y atletas, convirtiéndose en los proveedores oficiales de los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.

Sin embargo, la historia de la empresa no fue tan idílica como parecía. Durante la Segunda Guerra Mundial, la fábrica pasó a producir material para los nazis. A pesar de que Adolf y Rudolf parecían compartir una relación laboral, sus posturas políticas pronto empezaron a separarlos.

 Mientras que Adolf se mostraba reacio a alinearse completamente con el régimen, Rudolf fue un firme defensor del nazismo. Esta diferencia ideológica fue la primera grieta en lo que parecía una relación perfecta.

imagen-cuerpo

Adolf Dassler, creador de Adidas.

EL QUIEBRE FAMILIAR Y LA TRAICIÓN

El fin de la guerra trajo consigo la desnazificación, y ambos hermanos fueron perseguidos por sus vínculos con el régimen nazi.

A pesar de que Adolf intentó defender su inocencia, fue arrestado y sentenciado a prisión. En un giro inesperado, Rudolf traicionó a su hermano en su testimonio, acusándolo de estar involucrado en la producción de armas para el régimen. Esto marcó el fin definitivo de la relación entre ambos.

Aunque Adolf logró reducir su sentencia, la confianza se rompió por completo. Rudolf, aprovechando la situación, comenzó a tomar control de la empresa y, al final, los dos hermanos se separaron para siempre, creando cada uno su propia marca.

Adolf, quien había estado al frente de la fábrica, renombró la compañía a Adidas AG, fusionando su apodo "Adi" con las primeras letras de su apellido. Por su parte, Rudolf fundó su propia compañía, inicialmente llamada Ruda, que luego se transformaría en la famosa marca Puma.

imagen-cuerpo

Rudolf Dassler, creador de Puma.

LA CIUDAD DIVIDIDA Y EL LEGADO DE ADIDAS Y PUMA

Herzogenaurach, el pueblo donde nacieron las dos marcas, se convirtió en un lugar emblemático de esta rivalidad.

 En lo que muchos llaman el "pueblo de los cuellos doblados", la gente no solo miraba el calzado de los demás, sino que evaluaba las marcas con las que cada uno estaba asociado. Los empleados de las fábricas de Adidas y Puma se prohibían ser amigos entre sí, un reflejo palpable de cómo esta enemistad había trascendido el ámbito familiar para convertirse en una disputa local.

Hoy, tanto Adidas como Puma son gigantes del deporte y la moda mundial. Aunque la competencia sigue viva, especialmente entre los fanáticos leales a cada marca, el legado de los hermanos Dassler está asegurado.

La rivalidad que comenzó como una simple pelea familiar, ahora es parte del ADN de estas dos empresas, que siguen marcando tendencias en la industria del calzado y la indumentaria deportiva.

Si bien el enfrentamiento entre Adidas y Puma se originó en una disputa familiar, hoy las dos marcas representan el sueño de los hermanos Dassler hecho realidad, aunque de manera separada.