Destituido titular de Protección Civil en Hermosillo por tragedia en tienda Waldo's

Explosión en Waldo's reaviva debate sobre seguridad y permisos en locales públicos

Tras la tragedia que enlutó a Hermosillo, llega una decisión esperada por familiares de las víctimas / Imagen: H. Ayuntamiento de Hermosillo
Tras la tragedia que enlutó a Hermosillo, llega una decisión esperada por familiares de las víctimas / Imagen: H. Ayuntamiento de Hermosillo

La sombra de la tragedia que cobró 23 vidas en el incendio de la tienda Waldo's ha llevado a su primera consecuencia política a nivel local. Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde de Hermosillo, anunció la separación del cargo de Fernando Morales Flores como titular de Protección Civil municipal. Esta decisión, explicó el presidente municipal, busca garantizar una investigación neutral, permitiendo que el exfuncionario colabore sin conflicto de intereses.

Este movimiento no ocurre en el vacío. Se produce en un contexto de creciente presión por parte de las familias de las víctimas, quienes exigen que se esclarezcan responsabilidades hasta las últimas consecuencias y se impongan sanciones si se determina que existió negligencia. La destitución en Hermosillo llega poco después de un relevo similar a nivel estatal, con la salida de Armando Castañeda de la coordinación estatal de Protección Civil, un experto con más de una década en el cargo.

EXPLOSIÓN EN WALDO'S DE HERMOSILLO

El siniestro, ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre, inició según reportes con una explosión. La Fiscalía de Sonora maneja como línea principal de investigación una falla en un transformador eléctrico dentro del establecimiento, descartando por ahora un origen intencional. En un gesto de colaboración, la empresa Waldo's decidió cerrar temporalmente sus 68 sucursales en el estado mientras avanza la indagatoria.

Te podría interesar: Protección Civil suspende tiendas Waldo´s de Ciudad Obregón

Más allá de los cambios de personas, este trágico evento ha reavivado un debate sobre la solidez de los protocolos de seguridad, la rigurosidad de las inspecciones y el proceso de otorgamiento de permisos en locales de alta afluencia de público. La pregunta que flota en el aire es si el sistema en su conjunto falló, y qué se hará para garantizar que una tragedia así no se repita.