SAT: Razones más comunes por las que podría rechazar tu Declaración Anual

Es importante conocer cuáles son los motivos más frecuentes por los que el SAT podría detectar inconsistencias en este trámite y cómo solucionarlo

SAT: Razones más comunes por las que podría rechazar tu Declaración Anual

Cada mes de abril, millones de contribuyentes en México cumplen con su obligación de presentar la Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes tienen como fecha límite el 30 de este mes.

Este trámite permite informar sobre los ingresos, deducciones y retenciones del año fiscal anterior, y muchos lo realizan con la esperanza de obtener un saldo a favor que se traduzca en una devolución de impuestos.

Sin embargo, a pesar de seguir tutoriales, revisar facturas y utilizar el simulador del SAT, no siempre todo sale como se planea.

Al ingresar de nuevo al portal para dar seguimiento, algunos contribuyentes se encuentran con el temido estatus de "rechazado". Aunque puede generar preocupación, es importante saber que no es el fin del mundo: existen soluciones claras para corregir cualquier error.

¿POR QUÉ PUEDE RECHAZAR EL SAT UNA DECLARACIÓN?

El SAT señala varias razones comunes para el rechazo de una declaración anual:

  1. Omisión de ingresos: No reportar todos los ingresos obtenidos durante el año.
  2. Deducciones inválidas: Facturas electrónicas incompletas o de conceptos no deducibles.
  3. Falta de documentación: No contar con comprobantes o recibos que respalden lo declarado.
  4. Errores en la cuenta CLABE: Datos bancarios incorrectos, especialmente relevantes si se espera una devolución.

¿CÓMO SABER SI TU DECLARACIÓN FUE RECHAZADA?

Para conocer el estatus de tu declaración anual 2025 es necesario que los contribuyentes lleven a cabo los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal oficial del SAT aquí.
  • Dirigirse a "Devoluciones y compensaciones".
  • Acceder a "Seguimiento de trámites y requerimientos".
  • Consultar el estado de tu declaración.
  • Si aparece como "rechazada", el sistema indicará el motivo.

¿QUÉ HACER EN CASO DE QUE LA DECLARACIÓN ANUAL SEA RECHAZADA?

Ante un rechazo, es importante actuar de inmediato:

  • Identifica el error y verifica cuál es el motivo señalado por el SAT.
  • Reunir documentación necesaria como comprobantes fiscales digitales (CFDI), recibos y constancias.
  • Corregir los datos y actualizar la cuenta CLABE o ajusta tus ingresos y deducciones.
  • Presentar una declaración complementaria, es importante hacerlo antes de que finalice abril para evitar multas o recargos.

Para prevenir rechazos se recomienda utilizar el simulador del SAT, revisar cuidadosamente los ingresos y deducciones, asegurar que las facturas electrónicas sean válidas y capturar bien la cuenta CLABE son medidas esenciales para evitar rechazos.

Aunque recibir un rechazo en tu declaración puede ser estresante, actuar con rapidez y organización marcará la diferencia. No dudes en buscar la asesoría de un contador si tienes dudas: tu tranquilidad fiscal lo vale.