¿Quiénes pueden solicitar un crédito Infonavit con 100 puntos en lugar de mil?

¿Estás planeando formar un hogar, pero no tienes el presupuesto necesario? Conoce el nuevo modelo para obtener un préstamo y adquirir una vivienda

Este cambio, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, busca que más trabajadores mexicanos logren tener un hogar propio sin requisitos imposibles ni trámites engorrosos
Este cambio, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, busca que más trabajadores mexicanos logren tener un hogar propio sin requisitos imposibles ni trámites engorrosos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció recientemente un cambio histórico en su sistema de otorgamiento de créditos que busca beneficiar a más derechohabientes.

CAMBIO EN EL MODELO DE APROBACIÓN DE CRÉDITO INFONAVIT

imagen-cuerpo

Durante la conferencia matutina del 18 de agosto de 2025, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó sobre el nuevo modelo denominado T100, el cual reduce de manera significativa los requisitos para acceder a un crédito.

Antes, el derechohabiente necesitaba acumular 1,000 puntos, lo que dificultaba la posibilidad de adquirir vivienda para muchas personas trabajadoras. Ahora, con el nuevo esquema, solo se requiere 100 puntos para iniciar el trámite.

Romero explicó que esta medida responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien solicitó simplificar el proceso y garantizar el acceso a vivienda digna para quienes perciben hasta dos salarios mínimos y aún no cuentan con casa propia.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL CRÉDITO CON EL MODELO T100?

  • Contar con 100 puntos en lugar de los 1,000 que exigía el modelo anterior.
  • El cumplimiento del pago por parte de la empresa ya no afectará la calificación del trabajador.
  • Se realizará una consulta al Buró de Crédito, pero únicamente para comprobar que el solicitante no tenga otro crédito hipotecario activo.
  • No habrá penalización: el derechohabiente recibirá el 100% del crédito aprobado.

El trámite se debe realizar a través del portal oficial de Infonavit, donde se mostrará el mensaje:

"La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó la construcción de viviendas para derechohabientes que ganan hasta 2 salarios mínimos y no tienen casa propia. ¿Cumples con estos requisitos y te interesaría comprar una de estas viviendas?".

Si la respuesta es afirmativa, bastará con dar clic en "Sí", ingresar con usuario y contraseña, y seguir los pasos para iniciar el proceso.

Con este nuevo modelo, Infonavit busca que más trabajadores mexicanos logren cumplir el sueño de tener un hogar propio sin requisitos imposibles ni trámites engorrosos.