Pese a que a media semana el peso se restableció tras la no imposición de Donald Trump de aranceles mutuos a México, el viernes sufrió una caída ante el miedo a una recesión mundial, dado que China anunció acciones arancelarias contra Estados Unidos.
Desde junio de 2024, la divisa nacional ha sufrido uno de sus momentos más sombríos, cuando los mercados experimentaron una crisis después de la victoria de Morena en las elecciones presidenciales, generando dudas acerca del efecto de las reformas constitucionales del oficialismo.
PRECIO DEL DÓLAR HOY 6 DE ABRIL
Según la última información de Investing, el dólar se comercializa este domingo 6 de abril a 20.41 pesos por unidad.
Es importante tener en cuenta que los domingos no se realizan operaciones bancarias; no obstante, podemos considerar el cierre del pasado viernes 4 de abril, cuando el billete verde se vendió en promedio entre 20.4160 y 20.4430 pesos, de acuerdo con Investing y Reuters.
TIPO DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
Afirme compra en 19.40 y vende en 21.00.
Banco Azteca compra en 19.50 y vende en 20.75.
Banorte compra en 19.20 y vende en 20.75.
Banamex compra en 19.84 y vende en 20.97.
BBVA compra a 19.41 y vende a 20.95.
Santander compra en 18.70 y vende en 20.40.
Scotiabank compra en 18.00 y vende en 21.80.
¿POR QUÉ EL DÓLAR CERRÓ ASÍ LA SEMANA?
El pasado 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció aranceles mutuos de entre 10 y 49% a las exportaciones de 185 naciones.
Aunque el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) tuvo como objetivo eliminar a ambos socios comerciales de la Unión Europea de la lista.
Es importante recordar que el precio de compra y venta del dólar es inestable y puede variar en cualquier instante, por lo que se aconseja mantenerse alerta a las cotizaciones si tiene en mente efectuar transacciones en divisas.