Precio del dólar hoy 13 de abril: pese a tensiones con Estados Unidos y China, el peso sigue aumentando

En el ámbito local, la moneda mexicana experimentó un impulso en un informe superior al esperado de la producción industrial

Precio del dólar hoy 13 de abril: pese a tensiones con Estados Unidos y China, el peso sigue aumentando

En la tercera semana de abril, el peso mexicano comenzará a apreciarse después de varios días de incrementos y reducciones frente a las tensiones provocadas por una potencial recesión mundial y una guerra comercial desencadenada por los aranceles establecidos entre Estados Unidos y China.

En el ámbito local, el peso mexicano experimentó un impulso en un informe superior al esperado de la producción industrial, que evidenció en febrero su mayor incremento mensual desde agosto de 2020, de acuerdo con datos desestacionalizados, después de dos meses seguidos de descenso.

¿CUÁNTO CUESTA EL DÓLAR ESTE DOMINGO 13 DE ABRIL?

Según la última información de Investing, el dólar se comercializa este domingo 13 de abril a 20.31 pesos por unidad.

Es crucial tener en cuenta que los domingos no se realizan operaciones bancarias. No obstante, consideremos la última cotización del viernes 11 de abril pasado, cuando el euro se situó entre 20.2790 y 20.3150, de acuerdo con Reuters e Investing, respectivamente.

TIPO DE CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES BANCARIAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

  • Afirme: A la compra: 19.30 pesos; A la venta: Afirmé 20.90 pesos.
  • Banco Azteca: A la compra: 19.10 pesos; A la venta: 20.55 pesos.
  • Banorte: A la compra: 19.10 pesos; A la venta: 20.70 pesos.
  • BBVA: A la compra: 19.23 pesos; A la venta: 20.77 pesos.
  • Banamex: A la compra: 19.69 pesos; A la venta: 21.82 pesos.

¿POR QUÉ CERRÓ ASÍ EL PESO?

Este fue un periodo difícil para la economía mundial, dado que el 2 de abril pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció aranceles mutuos de entre 10 y 50% a las exportaciones de 185 naciones, aunque posteriormente los suspendió por un período de 90 días.

Es importante recordar que el precio de compra y venta del dólar es inestable y puede variar en cualquier instante, por lo que se aconseja mantenerse alerta a las cotizaciones si tiene en mente efectuar transacciones en divisas.