Estados Unidos aplica a China aranceles de 145%

El gigante asiático había impuesto a la Casa Blanca gravámenes del 84% a las importaciones norteamericanas

Estados Unidos aplica a China aranceles de 145%

Los aranceles de Estados Unidos a varias naciones del mundo han puesto a muchas economías a responder a Donald Trump con gravámenes recíprocos; sin embargo, con quien tiene un conflicto más grande es con China.

Como se recordará, entre los aranceles que el presidente Trump impuso diversas naciones, pero China le reviró con el 84 por ciento de impuestos a las importaciones provenientes de Estados Unidos.

Por ello, a través de un comunicado emitido este jueves 10 de abril, la Casa Blanca aclaró que los aranceles que se le imponen al país liderado por Xi Jinping ascienden al 145 por ciento.

imagen-cuerpo

Asimismo, explicó que de ese promedio 125 por ciento corresponde a los impuestos anunciados el miércoles, más el 20 por ciento que entró en vigor a inicios de marzo, derivado de la lucha contra el tráfico de fentanilo y del que China, según Estados Unidos, es productor.

Aparte, también se añaden los gravámenes que ya se le habían impuesto antes de la nueva administración federal, en enero.

El miércoles, Donald Trump excluyó al Gigante Asiático de la suspensión provisional de aranceles para varios países; no obstante, los incrementó a los productos chinos importados con 145 por ciento, lo que imprimó mayor tensión a las más grandes economías del mundo.

A través de su red Truth Social, el republicano escribió: "Basado en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente estoy aumentando el arancel que Estados Unidos cobra a China (...) Esperamos que en un futuro cercano China se dé cuenta de que los días de aprovecharse de Estados Unidos y de otros países ya no son sostenibles ni aceptables".

imagen-cuerpo

Al parecer los impuestos de Trump no han generado temor en China, pues aseguró que tiene una firme voluntad y abundantes recursos para responder en caso de que Estados Unidos intensifique sus medidas restrictivas económicas comerciales; sin embargo, se declaró abierto al diálogo, en términos aceptables para ambas partes.