Desde el primer día de abril las personas físicas deberán presentar su declaración anual del ejercicio fiscal inmediato anterior (2024), y tienen de plazo fatal el último día del mes; es decir, el 30 de abril.
A través de este documento, ineludible, los contribuyentes cumplen con su responsabilidad ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para no tener problemas con la autoridad.
Una vez presentada la declaración de ingresos y egresos de 2024, se puede calcular cuánto impuesto se tiene que pagar; sin embargo, cuando el saldo es a favor, se puede solicitar su devolución ante la autoridad fiscal.
No obstante, también para este trámite se debe esperar un tiempo, y aquí te contamos cómo hacer la solicitud de devolución y en cuánto recibirás tu dinero.
REQUISITOS PARA REALIZAR LA DECLARACIÓN ANUAL 2024
A fin de que puedas reclamar tu saldo a favor, debes saber que existen requisitos ineludibles, y cumplir con todos y cada uno de ellos, sin excepción, y son: contar con contraseña o e.firma; un estado de cuenta del banco, que no pase de dos meses de antigüedad, que cuente con tu RFC y así como tu cuenta bancaria activa (CLABE).
También debes presentar una identificación oficial vigente (INE), y finalmente, los que se establezcan en las fichas de trámites 9/CFF “Solicitud de Devolución de saldos a favor y pagos de lo indebido Auditoría Fiscal Federal o Auditoría de Comercio Exterior” y 10/CFF “Solicitud de Devolución de saldos a favor del IVA a contribuyentes del sector agropecuario, así como a los generados por proyectos de inversión en activo fijo, que producen y distribuyen productos destinados a la alimentación, medicina de patente y en periodo preoperativo”.

Presentada la petición, el SAT la verificará y validará lo necesario. No es un proceso rápido, ya que puede llevarse algunos días.
Aprobada la solicitud de devolución del saldo a favor, el SAT transferirá el dinero a la cuenta bancaria registrada por el contribuyente en su Formato de Devolución o la que esté asociada a su RFC.
Por otra parte, si tienes años que no solicitaste devolución, debes saber que cuentas con un periodo de gracia de cinco años, contados a partir de la fecha en que se generó el saldo a favor o pago indebido, y esta prescribe en los mismos términos y condiciones del crédito fiscal.
EN ESTE LAPSO TE RESUELVEN LA DEVOLUCIÓN DEL SALDO A FAVOR
Si no hay inconvenientes, el saldo a favor te será devuelto en un periodo de 40 días hábiles, de acuerdo con lo estipulado en el párrafo séptimo del artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, tiempo que podría variar.
Y aunque el SAT se compromete a devolver el saldo a favor en 10 días hábiles, la declaración de impuestos debió presentarse en el periodo oficial, que es abril. Ahora, si declaras en los primeros días del mes, el saldo podrá devolverse en cinco días.
Así que ya lo sabes: sí, es cierto que mientras más rápido declares, más pronto tendrás tu saldo a favor en el bolsillo.