El Fondo de Pensiones del Bienestar comenzó a operar en México el 1 de julio de 2024, este plan se ha creado con cuentas de ahorro de Afore que no se han reclamado. Es importante señalar que una cuenta debe pasar por cierto tiempo de inactividad para que los recursos sean trasladados al fondo del Bienestar que busca completar la pensión de trabajadores que cotizaron al IMSS después de 1997.
Está reforma fue aprobada y busca dar un apoyo a los jubilados que posiblemente no completarían su pensión, misma que tiene un límite actual de 17 mil 364 pesos mensuales. Sin embargo; algunos trabajadores que cuentan con sus recursos deben mostrar actividad para que su dinero no sea movido hacia el fondo, aunque es importante señalar que estos montos pueden ser reclamados en caso de ser trasladados.
RECURSOS DE CUENTA AFORE PODRÁN SER MOVIDOS AL FONDO DE PENSIONES
Las cuentas individuales de Afore se podrán considerar inactivas cuando no registran movimientos ni retiros en un período de un año. Aunado a esto; se deben cumplir una serie de requisitos de edad y aportaciones que han sido señalados por la normativa vigente. Las cuentas que serán consideradas inactivas son:
- Pertenece a trabajadores cotizantes al IMSS de 70 años o más.
- Corresponde a trabajadores cotizantes al ISSSTE de 75 años o más.
- No ha recibido aportaciones patronales en los últimos seis bimestres

A pesar de que estos recursos serán transferidos al Fondo de Pensiones del Bienestar, es importante señalar que las personas que cuentan con sus recursos en alguna cuenta Afore y hayan sido movidos, podrán hacer el trámite para solicitar la devolución de los mismos. Esto es un derecho con el que cuentan los titulares de las cuentas; sin embargo, se debe cumplir una serie de pasos.
¿CÓMO SOLICITAR MIS RECURSOS DE AFORE DEL FONDO DE PENSIONES?
En caso de que los recursos de tu cuenta de Afore se encuentren en el Fondo de Pensiones del Bienestar, el titular podrá hacer el reclamo de los mismos con el fin de obtener la devolución. Estos fondos son imprescriptibles, esto quiere decir que podrán solicitarse sin límite de tiempo, para hacer la solicitud se debe cumplir con un proceso específico.
En primera instancia, las Afore deberán de proporcionar un estado de cuenta actualizado, aquí se deberá reflejar la transferencia de recursos. Esto puede verificarse a través de la aplicación AforeMóvil o en el portal oficial. Una vez que se tengan dichos documentos; los interesados deberán de acudir a la ventanilla del IMSS, ISSSTE o Infonavit, según corresponda.
Estas mismas se encuentran operativas desde mayo de 2024, y brindan asistencia para la devolución de recursos. Es importante señalar que las personas que se encuentren designadas como beneficiarias también pueden solicitar la devolución de los recursos.