Reportan detención de mexicanos en Tailandia; Nawat Itsaragrisil los habría denunciado

Al parecer, los connacionales forman parte del equipo Miss Universo enviado por el presidente del certamen, el neoleonés Raúl Rocha Cantú

Reportan detención de mexicanos en Tailandia; Nawat Itsaragrisil los habría denunciado

La controversia en este certamen internacional parece que está entrando en una espiral, ya que el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y actual director de Miss Universo Tailandia, vuelve a estar en el ojo del huracán. A pocos días del escándalo protagonizado con la representante mexicana Fátima Bosch, el organizador enfrenta ahora acusaciones por la presunta detención de trabajadores mexicanos durante la realización de Miss Universo 2025, celebrado en Tailandia.

DENUNCIA Y OPERATIVO POLICIAL EN BANGKOK

imagen-cuerpo

De acuerdo con el periodista Miguel Masjuan, quien reveló la información en el programa ¡Tal Cual! Sin Filtro, Itsaragrisil habría denunciado ante la policía tailandesa a la organización internacional de Miss Universo, tras descubrir que una de las marcas patrocinadoras del evento estaba vinculada con una empresa de juegos en línea originaria de Filipinas, actividad considerada ilegal en Tailandia.

"Él descubrió que uno de los anunciantes de Miss Universo es una empresa de juegos online de Filipinas, y en Tailandia están prohibidos los juegos de azar. ¿Qué hizo él? Fue y los denunció con la policía", relató Masjuan, citando también reportes previos de la agencia EFE.

El periodista aseguró que la denuncia derivó en un operativo policial durante el cual fueron arrestados varios empleados mexicanos que trabajaban en la producción del certamen.

"Me dicen que estaban desayunando y aparece la policía; como si fuera una imagen de ICE en California, se llevaron presos a todos los mexicanos, a los maquiladores", añadió Masjuan.

TENSIÓN DIPLOMÁTICA Y SILENCIO OFICIAL

Según el comunicador, Nawat no sabía que los detenidos eran de nacionalidad mexicana, situación que habría incrementado la tensión diplomática entre las delegaciones de ambos países.

"La mayoría del grupo de trabajadores son mexicanos. El CEO es guatemalteco, pero el resto son mexicanos", detalló.

Hasta el momento, Miss Universo Organization no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el operativo ni sobre la supuesta relación de la marca patrocinadora con actividades de apuestas en línea.

De igual forma, la franquicia mexicana, encabezada por Raúl Rocha Cantú, ha mantenido reserva pública frente a las acusaciones.

imagen-cuerpo

UNA CADENA DE CONTROVERSIAS

Este episodio se suma a las polémicas recientes que rodean a Nawat Itsaragrisil, quien hace apenas unas semanas interrumpió e insultó públicamente a Fátima Bosch, representante de México, durante un evento del certamen.

El incidente, registrado en video, generó indignación en redes sociales y motivó un comunicado de Miss Universo, que calificó su comportamiento como "inaceptable".

Posteriormente, el empresario tailandés ofreció disculpas públicas entre lágrimas, aunque las críticas hacia su conducta no han cesado. Diversos medios asiáticos aseguran que su influencia dentro de la estructura de Miss Universo se ha debilitado, mientras que la organización mexicana anunció acciones legales en su contra.

ENTRE EL GLAMOUR Y EL ESCÁNDALO

Las tensiones entre México y Tailandia dentro del universo de los certámenes de belleza parecen profundizarse.

Lo que antes era un escenario de glamour y cooperación internacional se ha transformado en un campo de rivalidades, poder y acusaciones cruzadas que han empañado la imagen del concurso más importante del mundo.

A la espera de declaraciones oficiales, el caso mantiene en vilo a las delegaciones participantes y podría abrir un nuevo capítulo en la disputa por el control y la reputación de Miss Universo.