Marco Antonio Regil revela quién fue el verdadero creador de Quico y revive una vieja polémica

Villagrán defendía que fue él quien le dio alma y personalidad al personaje, mientras que Chespirito reclamaba los derechos legales de toda la serie

Marco Antonio Regil revela quién fue el verdadero creador de Quico y revive una vieja polémica

El icónico personaje de Quico, uno de los más queridos de la televisión latinoamericana, vuelve a estar en el centro de la controversia. En una entrevista realizada en el pódcast Pinky Promise, conducido por Karla Díaz, el presentador Marco Antonio Regil sorprendió al afirmar que ni Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) ni Carlos Villagrán fueron los verdaderos creadores del niño cachetón de la vecindad.

Según Regil, fue Enrique Segoviano, histórico productor del programa, quien ideó por completo al personaje. "Poca gente sabe que él inventó a Quico, cómo hablaba y todo; él se lo enseñó a Carlos Villagrán. Obviamente, Carlos le dio vida, pero él inventó a Quico", comentó durante la charla, donde también estuvo presente el actor Carlos Espejel.

LA ETERNA DISPUTA SOBRE LA AUTORÍA DEL PERSONAJE

Durante años, Villagrán y Gómez Bolaños mantuvieron un conflicto sobre la autoría de Quico. Villagrán defendía que fue él quien le dio alma y personalidad al personaje, mientras que Chespirito reclamaba los derechos legales de toda la serie y sus figuras.

Sin embargo, Regil introduce un nuevo nombre en la ecuación y asegura que Segoviano fue el verdadero responsable de la creación.

"Sin quitarle mérito a Chespirito y a todos los actores, don Enrique Segoviano fue el cocreador de la serie", aseguró Regil, quien trabajó junto al productor en proyectos como Atínale al precio y 100 mexicanos dijeron.

EL DOLOROSO DESPIDO DE SEGOVIANO Y EL CONFLICTO CON FLORINDA MEZA

Durante la misma entrevista, Marco Antonio Regil también reveló detalles poco conocidos sobre la salida de Enrique Segoviano de El Chavo del 8. Según relató, el productor atravesó un duro momento personal, ya que mantenía una relación sentimental con Florinda Meza, quien más tarde iniciaría una relación con Roberto Gómez Bolaños.

"¿A quién corren? Pues a los exnovios... Para Segoviano fue muy doloroso. Lo corren de un programa que él cocreó; cocreó personajes. Fue, la verdad, muy injusto", relató Regil, destacando el impacto emocional que esta situación tuvo en el productor.

UNA FIGURA CLAVE EN LA COMEDIA TELEVISIVA MEXICANA

Enrique Segoviano, quien inició su carrera en 1968, fue pieza fundamental en la creación del tono y las dinámicas que definieron el humor de El Chavo del 8. Su salida, marcada por conflictos personales, lo alejó de un proyecto que ayudó a construir desde sus cimientos.

Las declaraciones de Regil reabren una herida antigua en torno a uno de los programas más influyentes de la televisión en español. Aunque El Chavo del 8 fue sinónimo de risas para millones de personas, también esconde historias de dolor, traición y reconocimiento no otorgado.

La figura de Quico, con su uniforme escolar y sus inconfundibles cachetes inflados, sigue siendo un símbolo de la cultura popular. Pero detrás de su imagen inocente, la historia de su creación parece ser mucho más compleja de lo que el público imaginaba.