Día Internacional del Mago: Ellos son los más memorables de la televisión mexicana

Estos magos marcaron una época, e inspiran a nuevas generaciones de ilusionistas, demostrando que la magia sigue viva en el corazón del público

Por: Ofelia Fierros

Cada 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago, una fecha que conmemora el fallecimiento de Juan Bosco, sacerdote y escritor italiano reconocido como el santo patrono de los magos.

En el marco de esta celebración, recordamos a algunos de los magos más emblemáticos de la televisión mexicana, quienes dejaron una huella imborrable en el mundo del ilusionismo y el entretenimiento.

MAGO CHEN KAI

Julio Ulises Hijuelos Cervera, mejor conocido como "El Mago Chen Kai", inició su carrera en televisión en la década de 1960 y alcanzó gran popularidad en los años 90 con presentaciones en programas como "Siempre en Domingo" y "En Familia con Chabelo".

El ilusionista yucateco falleció en mayo de 2019, a los 73 años, debido a una infección pulmonar.

imagen-cuerpo

MAGO ARI SANDY

Ari Sandy, cuyo nombre real es Arturo Sandoval, sigue activo en la televisión mexicana con apariciones en el programa "Sale el Sol". Su carrera comenzó a los 15 años en una fiesta en Santa María la Ribera.

Actualmente, además de su participación en la pantalla chica, cuenta con un sitio web donde promociona sus espectáculos y administra el "Castillo de la Magia Ari Sandy" en Coyoacán.

imagen-cuerpo

CRISTIAN CRISHAN

Conocido como "El Tigre de la Magia", Cristian Crishan se ha destacado tanto en la televisión como en el cine mexicano. Participó en películas como "Ni chana, ni Juana" y "Carrera contra la muerte".

Uno de los episodios más recordados de su carrera fue cuando un tigre de su acto escapó durante una presentación en la Ciudad de México. Trabajó con figuras como El Santo, "Los Polivoces" y Enrique Guzmán.

imagen-cuerpo

MAGO FRANK Y EL CONEJO BLAS

El Mago Frank es otro de los grandes referentes de la magia en México. Acompañado por el icónico Conejo Blas, sigue activo en redes sociales y eventos especiales.

Su trayectoria incluye participaciones en programas de televisión y la influencia de grandes maestros como el Mago Chen Kai y el Mago Mandrake.

imagen-cuerpo

BETO "EL BOTICARIO"

Roberto Ramírez Garza, conocido como "Beto El Boticario", combinó la magia con el humor, revelando cómicamente algunos trucos en sus actos.

Esta peculiaridad lo hizo muy popular, llevándolo a participar en programas de televisión, cine y telenovelas como "La Dueña" y "Carita de Amor". Falleció el 28 de julio de 2009 a los 78 años.

imagen-cuerpo

MAGUITO RODY

Rodolfo Mercado Briones, conocido como el Maguito Rody, se hizo famoso en la década de los 80 en el programa "Chiquilladas". Desde los tres años se interesó en la magia, influenciado por su tío, el Mago Dim.

Su característico conjuro: "Chin Pum Pan Tortillas Papas", se inspiró en expresiones cotidianas y su comida favorita de la infancia.

imagen-cuerpo

Estos magos han dejado una marca indeleble en la televisión mexicana, inspirando a nuevas generaciones de ilusionistas y recordando que la magia sigue viva en el corazón del público.

DEJA UNA RESPUESTA