Christian Nodal, uno de los máximos exponentes del regional mexicano, enfrenta una de las batallas legales más complejas de su carrera. La disquera Universal Music ha interpuesto una demanda en su contra, así como contra sus padres, acusándolos de la presunta falsificación de 32 contratos relacionados con los derechos de sus principales producciones musicales.
La disputa legal, actualmente en la etapa de desahogo de pruebas, se desarrolla en la sala número 6 del Poder Judicial de la Federación, donde recientemente se presentaron evidencias clave. De acuerdo con el abogado de Universal Music, Arturo Pérez, los documentos presuntamente falsificados incluyen firmas de notarios y están vinculados a los derechos de fonogramas y videogramas que la compañía reclama como suyos.
CHRISTIAN NODAL PODRÍA PERDER SUS MAYORES ÉXITOS
Entre los materiales en disputa se encuentran tres álbumes fundamentales en la carrera de Nodal: Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y Ayayay (2020). Estos álbumes no solo representan un legado artístico, sino también un importante activo económico derivado de regalías, derechos de ejecución y distribución.
Las consecuencias del juicio podrían ser severas. De no obtener un fallo favorable, el cantante originario de Sonora podría verse obligado a ceder los derechos de interpretación y explotación de casi toda su música más reconocida, lo que le impediría incluso interpretarlas en sus presentaciones en vivo.
¿QUÉ CANCIONES DE CHRISTIAN NODAL PELIGRAN?
Entre las canciones que podrían quedar fuera de su repertorio se encuentran:
DEL ÁLBUM ME DEJÉ LLEVAR (2017):
- Adiós amor
- Probablemente
- Te voy a olvidar
- Eres
- Me dejé llevar
- Te fallé
- Vas a querer regresar
- Ojalá
DEL ÁLBUM AHORA (2019):
- Ahora
- Nada nuevo
- De los besos que te di
- Si usted fuera yo
- Si te falta alguien
- Para olvidarme
- No te contaron mal
DEL ÁLBUM AYAYAY (2020):
- Ayayay
- Se me olvidó
- Amor tóxico
- Mi chula
- No es justo x él
- Ojalá fuera cierto
- Dime cómo quieres
En esta última destaca el tema "Dime cómo quieres", que marcó la primera colaboración entre Nodal y Ángela Aguilar. El propio cantante ha declarado que se enamoró de ella desde esa grabación, cuando ella tenía 13 años y él 18.
A las afueras del juzgado, el abogado de Universal Music declaró que el juicio todavía tiene varias etapas por delante: "Todavía vienen otras diligencias, apelación, sentencia definitiva... todavía queda un proceso".
Mientras tanto, los fanáticos del intérprete de "Adiós amor" permanecen en vilo ante la posibilidad de no volver a escuchar en vivo los temas que definieron su carrera y lo catapultaron al estrellato.