Con la ola de remakes live-action que Disney ha lanzado en la última década, una de las mayores interrogantes entre los fans ha sido qué tan fieles son estas nuevas versiones a los clásicos animados que marcaron generaciones.
Las princesas han sido centro de atención, pues encarnan los valores, estéticas y personalidades que el público recuerda con cariño. Desde que Disney empezó a hacer live-action de las princesas, en redes sociales hay muchas quejas, debido a que no siempre cumplen con las mismas características de la versión animada.
ASÍ HAN CAMBIADO LAS PRINCESAS DISNEY EN SUS VERSIONES LIVE-ACTION
‘LA BELLA Y LA BESTIA’ (2017)
La cinta dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson destaca por ser la adaptación más leal al clásico animado de 1991.
Desde la escenografía, el vestuario, los diálogos y la música, todo parece sacado directamente del filme original. Aunque se incorporaron detalles inéditos sobre el pasado de los personajes, la esencia de la historia y el carácter de Bella se mantienen intactos.

‘CENICIENTA’ (2015)
Aunque no tiene animales parlantes ni números musicales, la película conserva el corazón del cuento, lo que la convierte en una de las adaptaciones más respetuosas con el material original.
Dirigida por Kenneth Branagh, esta versión sin canciones musicales y con un tono más realista logra capturar la esencia de la Cenicienta de 1950. Lily James se aleja del arquetipo sumiso para ofrecer una versión igualmente bondadosa pero con mayor fortaleza emocional.

‘LA SIRENITA’ (2023)
El remake protagonizado por Halle Bailey generó controversia desde su anuncio, pero su desempeño como Ariel ha sido reconocido por mantener el espíritu soñador, rebelde y aventurero del personaje.
Dirigida por Rob Marshall, esta versión conserva gran parte del repertorio musical clásico, aunque con modificaciones en algunas letras para adaptarse a sensibilidades actuales. Se eliminaron escenas con connotaciones problemáticas, como el contrato físico con Úrsula, y se añadió una Ariel más introspectiva, fuerte y menos centrada en el amor romántico, sin romper con la esencia del relato.

‘ALADDÍN’ (2019)
Guy Ritchie llevó a la pantalla una versión visualmente deslumbrante de Aladdín, que mantiene la mayoría de los elementos narrativos y musicales del clásico de 1992. Pero, el mayor cambio proviene del desarrollo de Jasmine, interpretada por Naomi Scott.

¿FIDELIDAD O EVOLUCIÓN?
Estas adaptaciones reflejan el interés de Disney por modernizar sus historias sin perder su encanto original. Algunas actrices, como Emma Watson y Lily James, optaron por interpretaciones muy cercanas al canon, mientras que otras, como Halle Bailey y Naomi Scott, se permitieron reinterpretar a sus personajes con una perspectiva más contemporánea.