La meta de un deportista o corredor de alta competición es llegar a lo más alto en su disciplina, máxime si es a nivel profesional, pues la paga, además de la gloria, es muy diferente al mundo amateur.
Y es que, en el deporte profesional, la paga no es poca cosa, pues, aunque no esté a nivel de un grande, quien acceda a este escalafón en su carrera, puede asegurarse una suma de dinero nada despreciable.
Ahora, en el mundo de los negocios, hay disciplinas más redituables que otras; por ejemplo, el deporte mejor pagado es el futbol soccer, con pagas de varios cientos de millones de dólares, como el caso de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Le siguen el basquetbol de la NBA, el futbol americano de la NFL, el golf, y el boxeo; detrás están otras disciplinas, pero que al final son de más inversión, como el ser piloto de Fórmula 1.
LA PAGA EN LA FÓRMULA 1

Ahora bien, en el máximo circuito, de acuerd con RacingNews365, el piloto mejor pagado en este 2025 es el neerlandés Max Verstappen, de Red Bull Racing, con una paga annual de 65 millones de dólares, seguido de Lewis Hamilton, con 60 millones de dólares, quien se desempeña para Ferrari.
En cuanto al debutante Yuki Tsunoda, el piloto japonés que estaría por llegar a Red Bull, el sueldo que percibe es muchísimo menor que su coequipero Verstappen, pues la paga que actualmente percibe es de dos millones de dólares.
Y aunque pareciera que es todo en ingresos, en realidad en el sueldo que percibe de la escudería, no están incluidas bonificaciones por rendimiento ni patrocinios; tampoco contratos con sus equipos, ya que generan ingresos adicionales por medio de acuerdos comerciales y campañas publicitarias.