Alejo Ahumada: la leyenda del beisbol que hoy forma nuevos talentos en BTED

Tras varios años ha regresado al Estadio Tomás Oroz Gaytán donde jugó con Yaquis y conquistó el campeonato en la temporada 72-73

En el lugar donde se forjó parte de su historia cuando era jugador, ahora tiene la oportunidad de compartir su conocimiento con jóvenes.
En el lugar donde se forjó parte de su historia cuando era jugador, ahora tiene la oportunidad de compartir su conocimiento con jóvenes.

Volver al Estadio Tomás Oroz Gaytán no es un acto cotidiano para Alejo Ahumada. Es regresar al lugar donde escribió capítulos inolvidables del beisbol mexicano.

Hoy, convertido en entrenador de pitcheo del Plantel Cajeme del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), el inmortal del beisbol vive una etapa que combina nostalgia, vocación y legado.

EL REGRESO A UN LUGAR QUE MARCÓ SU CARRERA

Ahumada, quien brilló en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), reconoce que cada día en el terreno de entrenamiento lo transporta a los años en que defendió la franela de los Yaquis de Ciudad Obregón.

Fue precisamente en este estadio donde en la temporada 1972-73 fue parte del campeonato de Yaquis registrando un impresionante récord de 12 victorias por cuatro derrotas.

"No me imaginaba regresar al Tomás Oroz como instructor. Se siente bonito porque aquí viví grandes momentos. Este estadio tiene historia, y volver a pisarlo así es especial", comparte.

Su llegada al BTED ocurrió desde el inicio del proyecto, recomendado por Martín Terrazas y con la invitación del también histórico José "Peluche" Peña.

Hoy, más que un entrenador, es figura de respeto, guía y ejemplo para los jóvenes que, sin dimensionar del todo su trayectoria, reciben instrucción de un hombre que enfrentó a gigantes como Fernando Valenzuela y compartió dugout con Francisco "Paquín" Estrada.

imagen-cuerpo

SU HUELLA EN EL BEISBOL MEXICANO

En su carrera, Alejo Ahumada acumuló números imponentes: 163 victorias, 149 juegos completos y 35 blanqueadas en la LMB; además de 50 juegos completos y 15 blanqueadas en la LMP.

Serpentinero de hierro, dueño de una disciplina férrea y un carácter incansable, fue pieza clave en equipos como Broncos de Reynosa, Alijadores de Tampico, Diablos Rojos del México, Saraperos de Saltillo y Algodoneros de Guasave. Hazañas como su juego sin hit ni carrera en 1971 y su destacado paso por la ANABE contribuyeron a que en 2023 ingresara al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.

imagen-cuerpo

AHORA DEJARÁ HUELLA EN JÓVENES QUE SUEÑAN CON DESTACAR EN EL BEISBOL

Hoy, su misión es distinta, pero su pasión es la misma. "Me siento contento enseñándoles a los muchachos como a mí me enseñaron. La disciplina es lo principal", afirma.

 Su estilo combina exigencia y humor, creando un ambiente en el que sus jugadores aprenden, respetan y, sin darse cuenta, están siendo formados por una verdadera leyenda.

Para Alejo Ahumada, volver al Tomás Oroz es más que un regreso, es la oportunidad de sembrar en otros lo que a él le dio una vida entera de beisbol.

imagen-cuerpo