Unison: Importante cuidar nutrición en primavera y Semana Santa

Durante estas temporadas aumenta el consumo de bebidas azucaradas, alimentos ricos en sales y mariscos condimentados

Unison: Importante cuidar nutrición en primavera y Semana Santa

Con las vacaciones de Semana Santa en puerta y el aumento en las temperaturas, es importante evitar las bebidas azucaradas, cuidar el consumo de alimentos ricos en grasas y evitar el sodio durante los convivios para cuidar la salud y no subir de peso, afirmó Edith Valbuena Gregorio, responsable del Laboratorio de Nutrición de la Universidad de Sonora (Unison) Cajeme.

La académica explicó que durante el periodo de vacaciones que se aproxima, es importante que las personas cuiden las cantidades de los alimentos que vayan a consumir.

"Es importante que no nos relajemos tanto en cuanto a la alimentación, debemos de cuidarla siempre, no prohibimos alimentos, pero sí cuidar las cantidades que estamos consumiendo", abundó.

imagen-cuerpo

RECOMIENDA ELEGIR BIEN ALIMENTOS Y BEBIDAS DE TEMPORADA

Durante esta temporada en la que empiezan a subir las temperaturas, recomendó preferir agua natural por encima de los refrescos y bebidas azucaradas, ya que ayudan a hidratar y no abonan en calorías y azúcares.

"Es muy importante es evitar los refrescos, todo tipo de bebidas azucaradas que aumentan mucho de pesos y más en estas temporadas de vacaciones, entonces preferir estarnos hidratando constantemente y más que va a empezar el calor, con agua natural".

Explicó que esta es una temporada en la que aumenta el consumo de pescados y mariscos en la región, los cuales de preferencia deben consumirse a la plancha, con menos grasa y condimentarlos con especies naturales o limón.

"Que los pescados no sean capeados, que no sean fritos, sino a la plancha, son mucho mejor que le agreguemos nosotros grasa, no agregarles tantos condimentos como mayonesa, todo este tipo de grasas, mejor agregar limón, especies que le dan mucho más sabor".

Llamó también a moderarse en el consumo de ceviches y cocteles porque tienen altos contenidos de sal por todos los condimentos ricos en sodio como es el Clamato, las salsas, la soya, entre otros.

imagen-cuerpo

PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS CONTIENEN SODIO 

Hay otros productos que contienen altos niveles de sodio y por lo general no parecen, principalmente todos los industrializados.

 "Elevamos mucho el consumo de sal en alimentos que no parecen que tienen sal, pero en realidad lo tienen, por ejemplo los productos industrializados como los pastelito, tienen sal, que no se ven, pero si contienen, por eso hay que cuidar todo ese tipo de alimentos industrializados".