De manera simultánea comenzará la Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue en el país, por lo que el arranque de la misma será en el municipio de Guaymas, el próximo jueves 3 de abril a las 11:00 de la mañana, informó Jorge Laureano Eugenio.
El titular de la Dirección Central de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, explicó que eligieron esa localidad, porque con dos personas infectadas en las últimas tres semanas se convirtió en el municipio con más casos.

Explicó que cada Distrito de Salud y Ayuntamiento de la entidad, se encargará de realizar visitas a los hogares para limpiar patios, colocar abate y concientizar a la población sobre la importancia de contribuir con la causa.
"Porque la idea es lanzar el mensaje de que, para poder evitar esta enfermedad, lo primero y más importante es el descacharre, eliminación de criaderos, recordar que este vector le gustan los criaderos en nuestra casa, nuestro patio", comentó.
Laureano Eugenio dio a conocer que invitarán a los padres y madres de familia de las instituciones educativas para que se sumen en la limpieza y desinfección en las escuelas.
Aclaró que no se necesitan lluvias para los criaderos de dengue, sino que incluso en sequías, cuando las personas almacenan agua por temas de recortes o no llegan todo el día, el mosquito aprovechan para poner sus huevecillos en contenedores.
CASOS DE DENGUE EN SONORA
Hasta la Semana Epidemiológica número 12, existe un registro de 10 casos de dengue, sin defunciones, cifras que colocaron a Sonora en el lugar número 26 de 27 Estados.
De la totalidad de padecimientos, cuatro ocurrieron en Guaymas, tres en Cajeme, mientras que en Bácum, Álamos y Hermosillo se presentó un caso por municipio.
La próxima campaña de prevención contra el Dengue en Cajeme, comenzará en la colonia Aves del Castillo.
SÍNTOMAS DEL DENGUE
Los síntomas del dengue, conocido comúnmente como "trancazo" o "fiebre quebrantahuesos", suelen aparecer entre 4 y 7 días después de la picadura del mosquito infectado. Estos incluyen:
- Fiebre alta
- Dolores en los huesos
- Dolor de cabeza intenso (especialmente en la frente)
- Dolor ocular (que empeora al mover los ojos)
- Erupción en la piel (similar al sarampión)
- Náuseas
- Vómitos
- Insomnio
- Prurito (comezón)
- Falta de apetito
- Dolor abdominal
- En casos graves, pueden presentarse complicaciones como:
- Hemorragias
- Convulsiones debido a la fiebre
- Deshidratación severa
En casos graves, pueden presentarse complicaciones como:
- Hemorragias
- Convulsiones debido a la fiebre
- Deshidratación severa