La parroquia del Santuario de Guadalupe, una de las más populares de Ciudad Obregón, se prepara para vivir intensamente la Semana Santa con diversas actividades litúrgicas, incluyendo la representación del viacrucis viviente.
Este domingo da inicio la Semana Santa en la Iglesia Católica, y los templos de todo el país se alistan para invitar a los fieles a participar en las celebraciones que marcan estos días tan significativos.
En el caso del Santuario de Guadalupe, las actividades comenzarán con la tradicional procesión y bendición de palmas. Esta se llevará a cabo el domingo a partir de las 9:00 de la mañana, saliendo desde la Plaza 18 de Marzo y concluyendo a las 10:00 a.m. con la misa que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Ese mismo domingo, además de la misa especial, se celebrarán eucaristías en los horarios habituales: 7:00 a.m., 11:00 a.m., 12:00 p.m., 1:00 p.m., 6:00 p.m. y 7:00 p.m.

HORARIOS DEL TRIDUO PASCUAL
El Triduo Pascual comenzará el Jueves Santo con la Celebración de la Cena del Señor, también conocida como la misa del lavatorio de pies, a las 6:00 p.m. Al finalizar, habrá adoración eucarística hasta las 11:00 de la noche.
El Viernes Santo se llevará a cabo el tradicional viacrucis viviente, cuya representación iniciará a las 9:00 a.m. en la esquina de las calles Galeana y Miguel Alemán, concluyendo en el atrio del Santuario de Guadalupe.
Ese mismo día, a las 3:00 p.m., se celebrará la Pasión del Señor y, posteriormente, a las 6:00 p.m., tendrá lugar la Caminata del Silencio, seguida por el Rosario de Pésame.

La Vigilia Pascual del Sábado Santo se celebrará en dos horarios: 6:00 p.m. y 8:00 p.m. Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, las misas se celebrarán en los horarios dominicales habituales.
UNA OPORTUNIDAD DE CERCANÍA A LA TRADICIÓN DE LA IGLESIA
De esta manera, el Santuario de Guadalupe, bajo la guía del párroco Padre Salvador Nieves y el apoyo de los servidores parroquiales, se prepara para recibir a los fieles que deseen vivir con fe y devoción los días santos, conforme a la tradición de la Iglesia.
Se invita a toda la comunidad a participar con respeto y recogimiento, recordando que esta es una oportunidad especial para reflexionar sobre el misterio pascual, fundamento de la fe católica.