Seguros médicos evitan crisis financieras: Condusef

Los usuarios de servicios financieros que compren seguros médicos logran tranquilidad en caso de una enfermedad

Seguros médicos evitan crisis financieras: Condusef

La contratación de un seguro de gastos médicos ayuda a evitar una crisis financiera en caso de enfermedades o emergencias, afirmó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el marco del día mundial de la salud.

La dependencia federal detalló que el cuidado de la salud no es solamente el tener hábitos saludables, sino también tener una planificación financiera adecuada que les permita enfrentar imprevistos médicos que pueden presentarse y, con ello, se previenen crisis financieras.

Las enfermedades y urgencias médicas dejan a las familias en situaciones de crisis financieras, por ello es que se recomienda contratar un seguro.

"La prevención es el primer paso para evitar enfermedades que puedan generar altos costos médicos, contar con un seguro médico te ayuda a evitar una crisis financiera".

imagen-cuerpo

RECOMENDABLE REVISAR PRECIOS 

La Condusef señaló que el seguro médico no debe de afectar la economía familiar de los trabajadores, por ello es que se recomienda revisar los diferentes planes para tener el de mejor calidad dependiendo del presupuesto.

"Evalúa el seguro de gastos médicos que se adapte a tu presupuesto y evita endeudarte para cubrir tratamientos médicos".

Los precios de los servicios de seguros médicos varían dependiendo de la aseguradora y la cobertura, por lo que se recomienda revisar las diferentes opciones que hay disponibles; sin embargo, se estima que vayan entre los 10 mil y los 23 mil pesos anuales por persona y los 44 mil a 100 mil pesos anuales por una familia.