Los trastornos sicológicos derivados de la pandemia del Covid-19, como ansiedad, depresión y problemas de aprendizaje, siguen afectando a la comunidad cajemense, a quienes se les brinda asesorías y terapias para ayudarlos a tener una mejor calidad de vida, informaron especialistas del área sicológica del Centro Universitario del Desarrollo Comunitario (Cuddec) del Itson. El sicólogo Jesús Aarón Sidoma Beltrán explicó que durante y después de la pandemia, ocasionada por el coronavirus, surgieron trastornos de ansiedad, depresión y conflictos de pareja, los cuales persisten hasta el día de hoy, principalmente por el confinamiento, problemas económicos y de salud, entre otros. Por su parte, la también sicóloga de este centro, Claudia Judith Munguía Valenzuela, explicó que se han topado con problemas de aprendizaje en menores, a quienes les cuesta reincorporarse a las actividades presenciales después de haber tenido clases en línea, en las que el contenido educativo se les impartía por medio de videos cortos y ahora luchan por estar en las aulas durante un tiempo prolongado. “El problema de aprendizaje se presentó durante la pandemia, porque los niños se acostumbraron a aprender de una forma muy rápida, por todo lo que miraban, estaban con la libertad del tiempo y recibían clases virtuales, tenían mucho tiempo para estar en video juegos y redes sociales, ahora quieren seguir igual, recibiendo toda la información en unos minutos”, explicó. El duelo por la pérdida de los seres queridos que fallecieron a causa de la enfermedad, es otro de los factores que continúan afectando a la comunidad. Los especialistas en el tema recomendaron a los cajemenses a acudir a una evaluación para cuidar su salud mental, lo cual es importante para tener una mejor calidad de vida. El costo por sesión varía, ya que se hace un estudio socioeconómico previo y puede ascender a un tope máximo de 250 pesos, que está por debajo al costo promedio en Ciudad Obregón, al ser un centro de atención comunitaria. Los interesados en recibir atención sicológica pueden revisar las redes sociales del Cuddec, o ponerse en contacto por medio de llamada o Whatsapp al 64-41-24-03-53, así como el 64-41-33-85-35 y teléfono fijo del Itson 644 410-90-00 y solicitar que se comunique al centro. En promedio se atienden de 8 a 10 pacientes al día entre niños, jóvenes y adultos, quienes son atendidos con previa cita
Ciudad Obregón
Secuelas sicológicas quedan por pandemia
Ansiedad, depresión y problemas de aprendizaje afectan a los cajemenses
Francisco Minjares y Ofelia FierrosEne. 25, 2023
Contenido Relacionado
Ciudad Obregón
Recibe donativos Fundación MRG de Cajeme para programas médicos
Francisco AnguloMarzo 28, 2025Durante la semana les entregaron material para el consultorio dental; donaciones de la población ayudan a continuar con su fin altruista
Ciudad Obregón
Bloquean carretera en la Marte R. Gómez
Francisco AnguloMarzo 28, 2025Madres trabajadoras exigían la reapertura del preescolar y guardería cerrado por Protección Civil; por acuerdo con el gobierno estatal se reabre
Ciudad Obregón
Problema de aguas negras en la colonia Villa Fontana de Ciudad Obregón
Román GonzálezMarzo 28, 2025Hace un par de semanas de nueva cuenta se comenzaron a desbordar de aguas negras los registros sanitarios