Secretaría de Economía en Sonora da seguimiento a peticiones

Posterior a la reunión de diciembre con organismos empresariales, se hizo oficio a oficinas centrales

Secretaría de Economía en Sonora da seguimiento a peticiones

Luego de la reunión que el nuevo encargado del Corredor del Bienestar de la Secretaría de Economía federal en Sonora, Julio Benavides Serrano sostuviera en diciembre pasado con organismos empresariales del municipio de Cajeme, avanzan las gestiones para lograr apoyos que ayuden a paliar la situación económica de los empresarios de distintos rubros, manifestó la titular de la dependencia en el sur de la entidad, Gabriela Martínez Espinoza.

PANORAMA

La titular de la oficina de enlace en el sur de la entidad expresó que la información vertida en su momento por los dirigentes empresariales reunidos en las instalaciones de la Canacintra fue procesada y enviada a oficinas centrales en la Ciudad de México, donde se le da seguimiento y se espera que pronto haya resultados.

Recordó que uno de los temas planteados es el de las tiendas chinas, que son consideradas como competencia desleal por los comerciantes establecidos locales, y a ese respecto reveló que ella misma hizo una investigación, acudiendo a varios establecimientos ubicados tanto en Ciudad Obregón como en Navojoa, Álamos Huatabampo e incluso en Etchojoa además de algunos del norte, donde se detectaron algunas irregularidades en el etiquetado de los artículos, relativas a la importación y el correspondiente pago de impuestos.

Toda esa información, dijo, se envió a la Ciudad de México, donde se espera que a la brevedad haya alguna respuesta.

PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Otro de los temas fue el de la necesidad de un programa de empleo temporal, ya que después de esa reunión hizo un recorrido por varios municipios del sur, donde los alcaldes y organizaciones con las que se dialogó le hicieron saber la gran necesidad de una fuente alterna de empleo ante la crisis del campo, "porque la gente tiene que sobrevivir".

Aunque esto no compete directamente a esa dependencia, sí ha estado fungiendo como enlace ante las otras a las que sí les corresponde, expresó Martínez Espinoza.

Asimismo, se verá lo relativo a los créditos para las empresas pequeñas y medianas, comentó.

Actualmente, se está impulsando el programa Hecho en México, que busca apoyar lo que se produce en el país, en el que se prevé el respaldo a este tipo de empresas, expuso. En lo que se cuenta con una oficina, los interesados en acceder a este programa pueden comunicarse a su teléfono particular, el 6441155128, finalizó.