SEC vigilará que casetas escolares cumplan con vida saludable

En caso de incumplimiento, se le hace un llamado, y si no adapta su menú al nuevo esquema de vida saludable, puede llegar al retiro de la concesión

SEC vigilará que casetas escolares cumplan con vida saludable

Los planteles y  casetas escolares en Sonora se capacitaron para implementar la ley de vida saludable que prohíbe la venta de comida chatarra en la escuela y se vigilará que las cooperativas cumplan con los alimentos permitidos, afirmó el Secretario de Educación y Cultura, Froylan Gámez Gamboa.

El funcionario estatal explicó que las autoridades educativas se prepararon de forma anticipada para capacitar y distribuir los lineamientos en las casetas escolares y escuelas del estado.

“Nos hemos preparado anticipadamente, no solo con las campañas publicitarias, sino en capacitar y distribuir los lineamientos y los productos que pueden estar ofertándose a las niñas y a los niños en las escuelas públicas de nuestro estado y privadas también, porque es un ajuste en la ley general de Salud”.

Explicó que a la SEC le corresponde revisar las casetas escolares de nivel básico y hasta el momento los concesionarios han respondido de manera positiva a esta nueva dinámica.

En caso de incumplimiento, se le hace un llamado a la caseta escolar y si no adapta su menú al nuevo esquema de vida saludable en un plazo de 15 días, puede llegar al retiro de la concesión.

imagen-cuerpo

PIDEN COLABORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Gámez Gamboa aclaró que los maestros y prefectos no pueden retirar los alimentos que lleven los niños de casa, aunque incumplan con la normativa, pero apeló a la conciencia de las madres y padres de familia para que envíen una mochila saludable.

“Hemos pedido a las madres y padres de familia que de entrada envíen una mochila sana, una mochila saludable, un lunch que les permita tener los nutrientes correctos”.

A diferencia de la Ley Churrumais, en este programa se tiene un acompañamiento integral que iniciará con un censo de peso y talla que se realizará en todas las escuelas de Sonora a lo largo del año, para después informar a los padres y madres de familia los resultados con el fin de llevar una dieta complementaria.  

A esto se le sumará un monitoreo de vista y de salud bucal para que puedan darle seguimiento gratuito con profesionales de la salud.

El Secretario de Educación dijo que vigilar a los vendedores ambulantes por fuera de las escuelas no le corresponden a la SEC, pero sí pueden hacer un llamado a Inspección y Vigilancia para que revise que no se vendan esos productos.