Recomienda salud mental para evitar problemas físicos

Una parte de sus pacientes presentan padecimientos generados por dificultad emocional

Recomienda salud mental para evitar problemas físicos

Luego del estrés excesivo y ansiedad que vivió el ciudadano Rafael Medina por la muerte de un ser querido, su cuerpo comenzó a presentar dificultades en salud, entre lo más notable fue erupción cutánea en los codos.

imagen-cuerpo

José Luis López Cebreros, especialista en Nutrición Clínica y Obesidad, confirmó que, del 100 por ciento de consultas en medicina general, un 5 por ciento corresponde a pacientes, cuyo padecimiento se originó por problemas emocionales.

imagen-cuerpo

"La manifestación en la piel si podemos corregirla con medicamentos para la dermatitis, pero a veces no ceden esos problemas porque no estamos trabajando el origen que es el estrés, simplemente tratando eso, todas las manifestaciones ceden", comentó.

Destacó que otro de las consecuencias del estrés es caída del cabello, migrañas, mala digestión, dermatitis, insomnio, irritabilidad, entre otros.

López Cebreros, comentó que el médico general o familiar deberá discernir el origen de los padecimientos para poder solucionar la enfermedad conforme a su competencia o en caso de descontrol mental, sugerir al paciente atenderse con un neurólogo, médico internista o psiquiatra.

"A veces simplemente tratando el estrés, las emociones. Todas las manifestaciones ceden, el estómago se compone, la piel se empieza a reparar, entonces el cabello deja de caerse, viene el sueño, la persona es más templada, más tranquilo, no es tan irritable", expresó.

 Una vez que la persona trate su desequilibrio emocional, López Cebreros, dijo que el paciente puede continuar con su tratamiento de la mano de su médico de confianza.