Recolectan semillas de palo verde en Itesca

En el Vivero de Itesca, ubicado en el municipio de Cajeme buscan la preservación de las plantas y árboles endémicos de Sonora

Recolectan semillas de palo verde en Itesca

Mientras algunos alumnos se encuentran cuidado el Vivero de Itesca, otros recolectan semillas de palo verde, las cuales utilizarán para el proceso de germinación y plantación, informó Ximena Jiménez Ramos.

La coordinadora del vivero, recordó que se encuentran en temporada de vacaciones de verano; sin embargo, están al pendiente de los semilleros de cactáceas, los cuales requieren de riegos.

Debido a las recientes lluvias, mencionó que se dan a la tarea de destapar los recipientes, limpiarlos y retirarles el agua.

Comentó que, a unos cuantos metros de la universidad, hay varios árboles de palo verde, por lo que aprovechan para recolectar las semillas que se encuentran en las vainas del árbol.

Jiménez Ramos, dio a conocer la importancia de turnarse para evitar el efecto lupa, el cual ocurre cuando los rayos del sol se concentran en un solo punto, tras pasar por un vidrio o plástico de las charolas de germinación.

GERMINACIÓN DE CACTÁCEAS

Ximena, dio a conocer que actualmente el Vivero cuenta con mammillaria cochemiea (viejitos), ferocactus herrerae (biznaga), carnegiea gigantea (sahuaro) y stenocereus thurberi (pitahaya).

Mientras que árboles en bolsa, dijo que hay tabachin de la sierra y tabachin árbol. Y en un predio cercano al lugar, plantaron agaves angustifolia (bacanora) y sangregado (jatropha cinerea).

Jiménez Ramos, adelantó que este miércoles 02 de julio colocarán en charolas de germinación, semilla de palo verde, palo verde azul y tabachín árbol, los cuales al crecer se convierten en árboles adaptables al clima caluroso.